viernes, 13 de septiembre de 2024

Desasosiego


Sigue avanzando el Tiempo
entre la diáspora
de los conceptos desechados,
desatendida la luz del saber,
mientras quedan 
mentes estremecidas.

Pesa un temor de ruptura
y afrenta sin sosiego,
en el viento incierto
que trasciende al cielo.

Todo es, 
derrumbe de nostalgias 
y pasiones desoladas,
faltas de declives temerarios...
¡Ay! 
Si al menos viera tus manos
entre la brisa que acontece.
JDC. Juan Díaz Casares 

Barcelona 

https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Carrer_de_Ferran.JPG?uselang=es

...Bertrand Russell sostiene que Descartes fue el primer pensador cuya filosofía estuvo profundamente influida por la nueva física y la nueva astronomía que resultaron de la Revolución Copernicana, iniciada en el siglo XVI.

Descartes consideraba necesario demostrar el carácter objetivo de la razón, que podía alcanzarse de manera metódica...

https://significado.com/filosofia-descartes/

Este poema de Juan Díaz Casares evoca una sensación de melancolía y desasosiego ante el paso del tiempo y la pérdida de valores. Aquí te dejo un análisis de los elementos clave:
 * El tiempo y la diáspora de conceptos:
   * La imagen del tiempo avanzando entre "la diáspora de los conceptos desechados" sugiere una era de decadencia intelectual y cultural. Se pierden ideas valiosas, y el "saber" se desatiende.
   * "Mentes estremecidas" refleja el impacto emocional de este declive, una sensación de vulnerabilidad y confusión.
 * Temor y ruptura:
   * El "temor de ruptura" y la "afrenta sin sosiego" indican una profunda inquietud social. Hay una sensación de inestabilidad y conflicto, que se extiende hasta "el cielo".
   * "Viento incierto que trasciende al cielo" es una imagen poderosa, que sugiere que esta inquietud no solo es terrenal, sino que afecta a un nivel existencial.
 * Nostalgia y desolación:
   * "Derrumbe de nostalgias y pasiones desoladas" expresa una profunda tristeza por el pasado perdido. Hay una sensación de vacío y falta de vitalidad.
   * "Faltas de declives temerarios" Podría interpretarse como la ausencia de pasiones fuertes, de retos, de la valentía para afrontar la vida.
 * El anhelo de contacto:
   * "¡Ay! Si al menos viera tus manos entre la brisa que acontece" es un grito de anhelo por conexión humana, por un toque de esperanza en medio de la desolación.
   * La imagen de las manos en la brisa sugiere una búsqueda de consuelo y guía en un mundo incierto.
En resumen, el poema es una reflexión sobre la fragilidad de la condición humana y la pérdida de valores en un mundo en constante cambio. La voz poética expresa una profunda melancolía y un anhelo de conexión en medio de la desolación.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

El vértice del silencio

Me recreé en tu cielo ávido de auroras, vigías de madrugada en el ocaso de los sueños. Quise marchar vigilante  para no errar caminos, pero;...