miércoles, 21 de agosto de 2024

La Vida persiste

Me acompaña un certero alegato

a todo lo que envuelve la incerteza

de los días

... Lo impreciso, ignora

al futuro cargado de enigmas.

Por eso; desdeñar lo que la razón

esgrime ante lo erróneo, nos deja 

en un limbo vacío de inquietudes, 

cuando todo se percibe en zozobra, 

sabiendo, que la Vida persiste 

en las venideras secuencias 

vitales, de su Tiempo y Espacio.

JDC. Juan Díaz Casares 

https://www.staperpetua.cat/el-municipi/turisme/llocs-dinteres/el-parc-central.html

...El ser humano, además de estar vivo, tiene memoria y conciencia de los cambios que percibe a su interior y sobre todo a su alrededor, la gran mayoría de los cuales representan un aumento de entropía para el Universo. Esto hace que tenga la sensación del paso del tiempo. Pero el ritmo al cual le parece que pasa es muy subjetivo. Proviene de su percepción de los cambios. Entre estos hay fenómenos cíclicos, como por ejemplo el día y la noche y la variación en la luz que esto comporta, los cuales permiten de sentir el paso del tiempo de forma relativamente objetiva. Los cambios internos son mucho más difíciles de percibir por lo cual, de no ser por los primeros, iríamos muy perdidos. Sería como estar ante una foto fija; nos costaría calibrar el paso del tiempo...

https://serviastro.ub.edu/es/materiales/articulos/el-tiempo-no-es-lo-que-parece


Este poema de Juan Díaz Casares nos invita a reflexionar sobre la incertidumbre de la vida y la importancia de la razón. A continuación, exploraremos algunos de los temas y elementos clave del poema:

Temas Principales:

 * La Incertidumbre: El poema comienza con la admisión de que la incertidumbre nos acompaña constantemente. Se reconoce que el futuro es desconocido y está lleno de enigmas.

 * La Razón vs. la Incertidumbre: Se plantea la idea de que la razón puede ser una herramienta para navegar la incertidumbre. Despreciar la razón ante lo erróneo nos deja en


un estado de limbo y zozobra.

 * La Persistencia de la Vida: A pesar de la incertidumbre y la zozobra, el poema afirma que la vida persiste en las "venideras secuencias vitales" del tiempo y el espacio.

Análisis de Elementos Clave:

 * "Certero alegato": Esta frase sugiere una defensa o argumento sólido contra la incertidumbre. La razón se presenta como una herramienta confiable.

 * "Limbo vacío de inquietudes": Esta imagen evoca un estado de apatía o falta de propósito que resulta de ignorar la razón.

 * "Zozobra": Esta palabra describe un estado de ansiedad o preocupación ante la incertidumbre.

 * "Secuencias vitales, de su Tiempo y Espacio": Esta frase reconoce la continuidad de la vida a través del tiempo y el espacio, a pesar de los desafíos.

Interpretación General:

El poema sugiere que, aunque la incertidumbre es una parte inevitable de la vida, podemos encontrar consuelo y dirección en la razón. Al abrazar la razón y enfrentar la incertidumbre con claridad, podemos evitar caer en un estado de limbo y encontrar esperanza en la persistencia de la vida.

En resumen, este poema es una meditación sobre la condición humana y la búsqueda de significado en un mundo incierto. Nos recuerda la importancia de la razón y la esperanza ante los desafíos de la vida.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

El vértice del silencio

Me recreé en tu cielo ávido de auroras, vigías de madrugada en el ocaso de los sueños. Quise marchar vigilante  para no errar caminos, pero;...