Arrimados a las horas
RAMBLAS DE BARCELONA
Arrimados con las horas,
el amor es inmenso
de exuberante agua fresca.
(Cigüeñas y palomas,
revolotean un campo
imaginario).
Cercándonos, un laberinto de
bofetadas y rostros oscuros,
con la suciedad de su odio oculto...
… Pero arrimando la esperanza,
las caras de todos los días,
mujeres y hombres de madrugada.
(Cigüeñas y palomas,
revolotean un campo
de voces y esperanzas).
JDC. Juan Díaz Casares.
Este poema de Juan Díaz Casares explora la dualidad de la experiencia humana, contrastando el amor y la esperanza con la oscuridad del odio y la adversidad. Aquí hay algunos puntos clave:
* El amor y la esperanza:
* El poema comienza con una imagen de amor inmenso y vida que fluye como agua fresca, simbolizando la pureza y la vitalidad.
* La repetición de "arrimando la esperanza" enfatiza la importancia de aferrarse a la positividad en medio de la dificultad.
* Las "caras de todos los días, mujeres y hombres de madrugada" representan la fuerza y la resiliencia de la gente común.
* La oscuridad y la adversidad:
* El "laberinto de bofetadas y rostros oscuros" evoca una sensación de opresión y lucha.
* La "suciedad de su odio oculto" sugiere la presencia de fuerzas negativas y destructivas.
* El simbolismo de las cigüeñas y las palomas:
* Las cigüeñas y palomas, que "revolotean un campo imaginario" y luego un "campo de voces y esperanzas", pueden simbolizar la libertad, la paz y la esperanza que persisten a pesar de las dificultades.
* La imagen de las aves revoloteando puede denotar un sentido de libertad y un espacio donde los sentimientos de esperanza y positividad son posibles.
* La dualidad de la vida:
* El poema reconoce la coexistencia del bien y el mal, la luz y la oscuridad, en la experiencia humana.
* A pesar de la presencia del odio y la adversidad, el poema enfatiza la importancia de aferrarse al amor y la esperanza.
En resumen, el poema es una reflexión sobre la complejidad de la vida, donde el amor y la esperanza luchan contra el odio y la adversidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario