Y sin quererlo,
hallarás remordimientos
de hechos vividos,
acumulados en las galerías
mentales del olvido
y las ilusiones,
perderán su vértice.
Ese vertice
de credos desesperados,
donde el pasado
almacena sus vergüenzas
pero; los pálpitos del vivir siguen
y volverán a deslumbrar
las auroras de cada día,
que llegan con el destino fijado
a su prevalencia en el Tiempo.
JDC. Juan Díaz Casares
... De mi humana presencia

Este poema de Juan Díaz Casares explora temas de arrepentimiento, pérdida de ilusiones y la persistencia de la vida. Aquí hay un análisis más profundo:
* Remordimientos y olvido:
* El poema comienza con la idea de que los remordimientos pueden surgir inesperadamente, acumulados en las "galerías mentales del olvido". Esto sugiere que los recuerdos dolorosos pueden estar latentes, pero siempre presentes, listos para resurgir.
* La metáfora de las "galerías mentales" evoca la idea de un lugar oscuro y laberíntico donde se almacenan los recuerdos, tanto los buenos como los malos.
* Pérdida de ilusiones:
* Las ilusiones "pierden su vértice", lo que implica que pierden su punto de apoyo, su estabilidad. Esto sugiere una sensación de desilusión y pérdida de esperanza.
* "Ese vértice de credos desesperados, donde el pasado almacena sus vergüenzas" es una frase muy poderosa, que nos indica que en esos momentos de desilusión, también afloran los recuerdos de actos de los cuales no estamos orgullosos.
* La persistencia de la vida:
* A pesar de los remordimientos y la pérdida de ilusiones, el poema afirma que "los pálpitos del vivir siguen". Esto sugiere que la vida continúa, incluso en medio del dolor y la decepción.
* "y volverán a deslumbrar las auroras de cada día, que llegan con el destino fijado a su prevalencia en el tiempo" es una manera muy poética de recordar que cada día trae nuevas oportunidades, y que el futuro, aunque incierto, sigue su curso.
* Temas generales:
* El poema aborda temas universales como el arrepentimiento, la memoria, la pérdida y la esperanza.
* También reflexiona sobre la naturaleza cíclica de la vida, con sus altibajos y la inevitabilidad del paso del tiempo.
En resumen, el poema de Juan Díaz Casares es una reflexión conmovedora sobre la complejidad de la experiencia humana, donde el dolor y la esperanza coexisten en un delicado equilibrio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario