jueves, 27 de marzo de 2025

Poetas, amigos

 

Lo que yo sé, se fundió con el Tiempo y sus distancias inabarcables...



Lo que yo sé

Poetas, amigos
...la Belleza,
en silencio se retira
aguardando entre rendijas
de luz y esperanza,
recorriendo los campos
y el calor de las casas.

...el llanto,
aún desgarra corazones
y mil casas,
con silencios que se clavan
en paredes y en las almas.

Poetas,
lo que yo sé,
se fundió entre el Tiempo
y sus distancias inabarcables
...el reguero que las voces abre,
el olvido lo aprovecha,
y quedan sobre los montes
batallones de tristeza.
JDC. Juan Díaz Casares 


Este poema de Juan Díaz Casares nos presenta una reflexión melancólica sobre la belleza, el dolor y el paso del tiempo. A continuación, exploraremos algunos de los temas y elementos clave del poema:
 * La dualidad de la belleza y el dolor:
   * El poema establece un contraste entre la belleza, que se retira silenciosamente, y el llanto, que desgarra corazones. Esta dualidad refleja la naturaleza agridulce de la existencia, donde la alegría y la tristeza coexisten.
   * La belleza se describe como algo esquivo, que se esconde en los resquicios de la luz y la esperanza, mientras que el dolor se manifiesta de forma cruda y penetrante.
 * El paso del tiempo y el olvido:
   * El poeta menciona que su saber se ha fundido con el tiempo y sus distancias inabarcables, lo que sugiere una sensación de fugacidad y transitoriedad.
   * El olvido se presenta como una fuerza que se aprovecha del silencio y la ausencia de voces, dejando tras de sí un paisaje de tristeza.
 * El simbolismo de los espacios:
   * Los campos y las casas representan escenarios donde se despliega la vida humana, con sus alegrías y sus penas.
   * Las paredes y las almas simbolizan espacios íntimos donde el dolor se incrusta profundamente.
   * Los montes son el sitio donde se quedan los batallones de tristeza.
En resumen, el poema de Juan Díaz Casares es una meditación sobre la fragilidad de la belleza, la persistencia del dolor y la implacable acción del tiempo y el olvido.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

El vértice del silencio

Me recreé en tu cielo ávido de auroras, vigías de madrugada en el ocaso de los sueños. Quise marchar vigilante  para no errar caminos, pero;...