miércoles, 19 de septiembre de 2012
Las razones del Tiempo
Gemidos entre presuntas
y esforzadas plegarias,
predisponen augurios,
sollozos y miedos,
sin dejar un por si acaso,
a las razones del momento.
Y si las buscas, hay
soluciones cercanas
a los bramidos
y a las injusticias
de este Tiempo,
que transcurre acosado
por los mercaderes del templo.
Yo por ese por si acaso,
y esforzadas plegarias,
predisponen augurios,
sollozos y miedos,
sin dejar un por si acaso,
a las razones del momento.
Y si las buscas, hay
soluciones cercanas
a los bramidos
y a las injusticias
de este Tiempo,
que transcurre acosado
por los mercaderes del templo.
Yo por ese por si acaso,
acomodo
mi corazón en lo cierto,
dejando atrás y a destiempo,
sollozos comedidos,
silencios y predispuesto.
JDC. Juan Díaz Casares

mi corazón en lo cierto,
dejando atrás y a destiempo,
sollozos comedidos,
silencios y predispuesto.
JDC. Juan Díaz Casares
El poema "Las razones del Tiempo" de Juan Díaz Casares es una reflexión melancólica y crítica sobre la naturaleza del tiempo y la condición humana. Aquí hay algunos puntos clave que podemos extraer del poema:
* La fugacidad del tiempo: El poema evoca una sensación de urgencia y fugacidad, donde el tiempo "transcurre acosado". Esto sugiere que el tiempo es una fuerza incontrolable que se escapa constantemente.
* El sufrimiento humano: Los "gemidos", "sollozos" y "miedos" mencionados en el poema resaltan el sufrimiento inherente a la existencia humana. El tiempo, en lugar de ser un aliado, parece ser un cómplice de este sufrimiento.
* La injusticia y la codicia: La mención de los "mercaderes del templo" introduce un elemento de crítica social. Sugiere que el tiempo está siendo corrompido por la codicia y la injusticia, desviándose de su curso natural.
* La búsqueda de sentido: A pesar del pesimismo que impregna el poema, el narrador busca "soluciones cercanas" y decide "acomodar su corazón en lo cierto". Esto indica una búsqueda de sentido y una resistencia a sucumbir a la desesperación.
* La importancia del "por si acaso": El narrador menciona "un por si acaso" en el que acomoda su corazón. Esta frase puede interpretarse como una preparación para lo incierto, una forma de encontrar paz en medio del caos.
* El silencio y la reflexión: Los "silencios" mencionados en el poema sugieren una necesidad de introspección y reflexión. En un mundo lleno de ruido y confusión, el silencio se convierte en un espacio para encontrar la claridad.
En resumen, "Las razones del Tiempo" es un poema que invita a la reflexión sobre la naturaleza del tiempo, el sufrimiento humano y la búsqueda de sentido en un mundo marcado por la injusticia y la fugacidad.

No hay comentarios:
Publicar un comentario