miércoles, 28 de mayo de 2025

El Cerebro Humano

https://www.facebook.com/share/p/16YkK3FTYp/

El cerebro humano es un órgano complejo dentro del cráneo que controla la actividad del sistema nervioso, incluyendo funciones vitales como la respiración, el movimiento y la percepción sensorial, así como funciones cognitivas superiores como el pensamiento, la memoria y el lenguaje...

SABÍAS QUE EL CEREBRO HUMANO ES MÁS ELÉCTRICO QUE CUALQUIER COMPUTADORA MODERNA?

...Y sin embargo… 
¡aún no entendemos cómo funciona del todo!
Este órgano pesa apenas kilo y medio, 
pero consume el 20% de toda la energía 
de tu cuerpo.
Tiene más conexiones neuronales que estrellas en la galaxia, y procesa millones de datos por segundo…
Pero, irónicamente, basta una simple caída, una mala alimentación o una noche sin dormir para descontrolarlo por completo.
¿Y sabes qué es lo más loco?
¡No siente dolor! 
Puedes operar el cerebro mientras la persona está despierta.
¿Te imaginas ver cómo tocan tu corteza 
cerebral mientras tú estás hablando 
con el neurocirujano?
Vivimos en piloto automático, pero cargamos la máquina más compleja del universo dentro del cráneo.


SABÍAS QUE EL CEREBRO HUMANO ES MÁS ELÉCTRICO QUE CUALQUIER COMPUTADORA MODERNA?...

...No, esa afirmación es incorrecta.
Si bien el cerebro humano utiliza actividad eléctrica para comunicarse, no es "más eléctrico" que cualquier computadora moderna en el sentido de que genera más energía o tiene un mayor flujo de electrones.

Aquí está la distinción clave:
  Cerebro Humano: La actividad eléctrica en el cerebro se basa en impulsos electroquímicos (potenciales de acción) generados por neuronas. Estos impulsos son de bajo voltaje y baja corriente, pero su complejidad radica en la vasta red de conexiones y la capacidad de procesamiento paralelo. El cerebro es increíblemente eficiente en términos de energía para las tareas cognitivas que realiza.
 
Computadoras Modernas: Las computadoras operan con flujo de electrones a través de circuitos semiconductores. Estas máquinas pueden generar y consumir mucha más energía eléctrica que el cerebro, especialmente las supercomputadoras o las unidades de procesamiento gráfico (GPU) de alto rendimiento. Su "electricidad" se utiliza para manipular grandes cantidades de datos a velocidades extremadamente altas.

En resumen, la comparación directa en términos de "ser más eléctrico" no es apropiada. El cerebro y las computadoras son sistemas fundamentalmente diferentes que utilizan la electricidad de distintas maneras para lograr sus objetivos. El cerebro destaca por su eficiencia energética y su capacidad de procesamiento complejo y adaptativo, mientras que las computadoras sobresalen en el procesamiento de datos a gran escala y alta velocidad.

Es importante haber podido aclarar ese punto
Es un error común, ya que la complejidad y las maravillas del cerebro humano a menudo nos llevan a hacer comparaciones que no son del todo precisas desde un punto de vista técnico.

¿Por qué la distinción es importante?
Es fascinante pensar en el cerebro y las computadoras, y cómo ambos manejan la "electricidad" de maneras tan diferentes. 
La clave está en que el cerebro utiliza la electricidad para la información y la comunicación neuronal a través de impulsos electroquímicos, mientras que las computadoras la usan para el procesamiento de datos y el flujo de electrones en circuitos. Es esta distinción lo que hace que cada uno sea único en su funcionamiento y eficiencia.
Si tienes cualquier otra pregunta o quieres explorar más sobre el cerebro o la tecnología, no dudes en preguntar.






martes, 27 de mayo de 2025

¡Nos ladran Sancho!, señal de que avanzamos.



https://youtu.be/iNrZw_j7qFg?si=u0nW6vDxShAwnLlV

martes, 15 de mayo de 2012

 

¡Nos ladran Sancho!, señal de que avanzamos.

Parece, Sancho, que no hay refrán que no sea verdadero, porque todos son sentencias sacadas de la misma experiencia, madre de todas las ciencias.

León Felipe VENCIDOS Joan Manel Serrat 

https://youtu.be/A2koJMFg4U8?si=ac_zrVgGte35pr29


Come poco y cena menos, que la salud en todo el cuerpo se fragua en
Don Quijote soy, y mi profesión la de andante caballería. Son mis leyes, el deshacer entuertos, prodigar el bien y evitar el mal. Huyo de la vida regalada, de la ambición y la hipocresía, y busco para mi propia gloria la senda más angosta y difícil. ¿Es eso, de tonto y mentecato?.

A tantos refranes recurría Sancho, que Don Quijote terminó por decirle:

  • Donde una puerta se cierra otra se abre
  • No con quien naces, sino con quien paces
  • De noche todos los gatos son pardos
  • Ándeme yo caliente, ríase la gente
  • Cuando a Roma fueres, haz como vieres

 
                                          azulejo...clika           Sancho Panza...clika

A tantos refranes recurría Sancho, que Don Quijote terminó por decirle:
"–No más refranes, Sancho, pues cualquiera de los que has dicho basta para dar a entender tu pensamiento; y muchas veces te he aconsejado que no seas tan pródigo en refranes y que te vayas a la mano en decirlos; pero paréceme que es predicar en desierto, y "castígame mi madre, y yo trómpogelas".
–Paréceme –respondió Sancho– que vuesa merced es como lo que dicen: "Dijo la sartén a la caldera: Quítate allá ojinegra". Estáme reprehendiendo que no diga yo refranes, y ensártalos vuesa merced de dos en dos.
–Mira, Sancho –respondió don Quijote–: yo traigo los refranes a propósito, y vienen cuando los digo como anillo en el dedo; pero tráeslos tan por los cabellos, que los arrastras, y no los guías; y si no me acuerdo mal, otra vez te he dicho que los refranes son sentencias breves, sacadas de la experiencia y especulación de nuestros antiguos sabios; y el refrán que no viene a propósito, antes es disparate que sentencia. Pero dejémonos desto, y, pues ya viene la noche, retirémonos del camino real algún trecho, donde pasaremos esta noche, y Dios sabe lo que será mañana." (Segunda parte, capítulo LXVII).

 
Alfredo Landa-Sancho Panza           "Don Quijote" Rocio Durcal...clika

El cura licenciado Pedro Pérez, enemigo de los libros de caballería, amigo y visitante de la casa de don Quijote. Decide remediar la locura quemando los libros.



Campo de Criptana...clika




lunes, 14 de mayo de 2012

 

De iaiosflautas


#12M15M A BARCELONA: FOTOS, VÍDEOS I VALORACIONS DE LA MANIFESTACIÓ DEL 12M. AGENDA D’ACTIVITATS I ACCIONS DIA 15M

14/05/2012 by iaioflautas
|#12M BARCELONA VIST PER @15MBCN_TV

FOTROGRAFÍAS #12M BCN: Y EL PUEBLO SE HIZO PLAZA
SÍ SE PUEDE. PROPUESTAS 12M15M, COMUNICADO DRY BCN (13-5-2012)
http://barcelona.democraciarealya.es/2012/05/13/comunicat-12m/

COMUNICAT DE SUPORT: BARCELONA AMB LES PLACES DESALLOTJADES EL 12M 

http://acampadadebarcelona.org/es/acampadabcn/item/697-comunicat-de-suport-barcelona-amb-les-places-desallotjades-del-12m
ACCIÓN EL 15M MISIÓN DE RESCATE EN TU BANCO MÁS CERCANO con @pah_bcn @auditoriabcn @barcelonarealya . A las 8 en Pl. Universitat y otros puntos detallados en la convocatoria.http://afectadosporlahipoteca.wordpress.com/publicaciones-pah/mision-rescate-ciudadano-en-tu-banco-mas-cercano/

domingo, 13 de mayo de 2012

 

A tantos refranes recurría Sancho, que Don Quijote terminó por decirle:

  • Donde una puerta se cierra otra se abre
  • No con quien naces, sino con quien paces
  • De noche todos los gatos son pardos
  • Ándeme yo caliente, ríase la gente
  • Cuando a Roma fueres, haz como vieres

 
                                          azulejo...clika       Sancho Panza...clika

A tantos refranes recurría Sancho, que Don Quijote terminó por decirle:
"–No más refranes, Sancho, pues cualquiera de los que has dicho basta para dar a entender tu pensamiento; y muchas veces te he aconsejado que no seas tan pródigo en refranes y que te vayas a la mano en decirlos; pero paréceme que es predicar en desierto, y "castígame mi madre, y yo trómpogelas".
–Paréceme –respondió Sancho– que vuesa merced es como lo que dicen: "Dijo la sartén a la caldera: Quítate allá ojinegra". Estáme reprehendiendo que no diga yo refranes, y ensártalos vuesa merced de dos en dos.
–Mira, Sancho –respondió don Quijote–: yo traigo los refranes a propósito, y vienen cuando los digo como anillo en el dedo; pero tráeslos tan por los cabellos, que los arrastras, y no los guías; y si no me acuerdo mal, otra vez te he dicho que los refranes son sentencias breves, sacadas de la experiencia y especulación de nuestros antiguos sabios; y el refrán que no viene a propósito, antes es disparate que sentencia. Pero dejémonos desto, y, pues ya viene la noche, retirémonos del camino real algún trecho, donde pasaremos esta noche, y Dios sabe lo que será mañana." (Segunda parte, capítulo LXVII).

 
Alfredo Landa-Sancho Panza           "Don Quijote" Rocio Durcal...clika

!Nos ladran Sancho!, señal de que avanzamos...clika


miércoles, 9 de mayo de 2012

 

La estafa del "copago" sanitario

DEJAREMOS LLEGAR A ESTO

Desde los catorce años, sin parar, estoy cotizando a la SS, Tengo mi asistencia sanitaria mas que pagada.
Lo que está pasando, es una enorme estafa global de los facinerosos poderes financieros, personalizados en los gobiernos cómplices de Europa.


A GALOPAR, HASTA ENTERRARLOS EN EL MAR!!!....Alberti, Paco Ibañez...clika



martes, 8 de mayo de 2012

 

Paseig de la Florida, Can Folguera, Santa Perpètua de Mogoda


Paseig de la Florida, Can Folguera, Santa Perpètua de Mogoda...clika

No es un encuentro casual,
Primavera que lo verde enarbolas;
es de nuevo la respuesta de la Tierra
a la llamada del Sol,
a su son fiel y calórico en su tiempo.

Juan Díaz Casares.


miércoles, 2 de mayo de 2012

 

Cielo de Primavera en el Montseny



...Por eso amor...
...yo someto
tu nombre a los verdores
entregándote a la pujanza
prodigiosa de la Primavera,
allá
donde entonen azules y olores
su aura cauta...
...por eso amor,
por eso te requiero.

Juan Díaz  Casares


Montseny...clikahttp://www.diba.es/parcsn/parcs/index.asp?parc=3

This page is powered by Blogger. Isn't yours?

Suscribirse a Entradas [Atom]

La rutina de los días

  La rutina de los días altaedadmedia Ha sonado el clarín de la mañana: Sirena ronca y toses tempraneras. Llegó la hora de enfrentarse a un ...