domingo, 25 de agosto de 2024

Yo, por ese...por si acaso


No busquéis soluciones 

cercanas a los panfletos 

y las injusticias

de este tiempo, ni al acoso

y las injerencias de los 

Mercaderes del Templo

...Ir aplacando los ecos

de las oraciones y salmos

que entre presuntas

y esforzadas plegarias,

predisponen augurios,

sollozos y miedos, sin dejar

un por si acaso,

a los secretos del Tiempo.

Yo, por ese...por si acaso,

acomodo mi corazón 

esperanzado, dejando 

atrás y en su tiempo,

sollozos comedidos,

silencios y predispuesto.

JDC. Juan Díaz Casares

Buscar
Predicción

...Un augurio es una señal o un síntoma de algo futuro. El concepto también se usa para nombrar un vaticinio, una predicción o un pronóstico.

Por ejemplo: «La presencia de estas aves es un buen augurio: supongo que debemos estar cerca de la costa»«El augurio de un mes complicado para la economía local no se cumplió ya que no hubo grandes sobresaltos»«La llegada de dos nuevas empresas a la región es un buen augurio».

La etimología del concepto nos traslada al idioma latín: augurium. Los augurios suelen ser pronósticos que realizan especialistas sobre panoramas futuros de un determinado sector, ámbito o industria. Un economista, por citar un caso, puede lanzar un augurio negativo sobre el mercado laboral al analizar distintos indicadores (como el nivel de inversión o la inflación vigente)...

https://definicion.de/augurio/#:~:text=Un%20augurio%20puede%20ser%20un,una%20predicci%C3%B3n%20o%20un%20pron%C3%B3stico.


Este poema de Juan Díaz Casares invita a la reflexión y a la esperanza, alejándose de las soluciones fáciles y los males del presente. Aquí hay un desglose de los temas y elementos clave:

 * Crítica a la sociedad actual:

   * El autor denuncia las "soluciones cercanas a los panfletos y las injusticias de este tiempo", así como el "acoso y las injerencias de los Mercaderes del Templo". Esta última expresión evoca la expulsión de los mercaderes del templo por Jesús, simbolizando la corrupción y la manipulación.

   * Se critica la superficialidad de las "oraciones y salmos" que, en lugar de brindar consuelo, generan "augurios, sollozos y miedos".

 * La importancia del tiempo y la incertidumbre:

   * El poeta reconoce que hay "secretos del Tiempo" que escapan a nuestro control.

   * Ante esta incertidumbre, elige cultivar la esperanza en su corazón, dejando atrás el sufrimiento y el silencio.

 * Un mensaje de esperanza:

   * A pesar de las dificultades, el autor decide "acomodar su corazón esperanzado".

   * Este acto de esperanza es una forma de resistencia ante la desesperanza y la negatividad.

 * Elementos literarios:

   * El poema utiliza un lenguaje simbólico y metafórico, con referencias bíblicas y alusiones a la realidad contemporánea.

   * La repetición de la frase "por si acaso" enfatiza la importancia de la incertidumbre y la necesidad de estar preparados para lo inesperado.

   * La expresión "sollozos comedidos", puede representar el control de las emociones, o el dolor contenido por la situación que nos rodea.

En resumen, el poema es una invitación a la reflexión crítica, a la esperanza y a la resiliencia ante los desafíos del presente.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

El vértice del silencio

Me recreé en tu cielo ávido de auroras, vigías de madrugada en el ocaso de los sueños. Quise marchar vigilante  para no errar caminos, pero;...