jueves, 22 de agosto de 2024

Tu razón medita

Todo queda a la intemperie 

del verano y tú, reclamas soledad 

a tu melancolía, en ese rincón 

dónde bates pensamientos 

sin retorno ni plegarias 

que atormenten, la siesta plácida, 

donde tu razón medita.

JDC. Juan Díaz Casares 


https://es.m.wikipedia.org/wiki/Pessonada

...si uno medita por un motivo ulterior, es decir, por una mejora mental o del carácter, para ser más eficiente en la vida, tiene los ojos puestos en el futuro y no está meditando. El futuro es un concepto ¡algo que no existe! ¡No hay nada que sea "mañana"! Ni jamás lo habrá, porque el tiempo es siempre ahora. Esa es una de las cosas que descubrimos cuando dejamos de hablar con nosotros mismos y dejamos de pensar. Nos encontramos con que no hay más que un presente, únicamente un eterno ahora.

Cuando uno medita no lo hace por ninguna razón, en absoluto, a no ser por el placer de hacerlo. Y aquí enunciaría el principio fundamental de que la meditación ha de ser grata; no es algo que se hace como un penoso deber...

https://www.nodualidad.info/textos/la-razon-de-la-meditacion.html

Este poema de Juan Díaz Casares evoca una atmósfera de introspección y soledad en medio de la inmensidad del verano. Aquí te dejo algunos puntos clave para apreciarlo mejor:
 * La intemperie del verano:
   * Esta imagen inicial sugiere una sensación de vulnerabilidad y exposición. El verano, con su calor intenso y su luz implacable, deja todo al descubierto, sin refugio.
 * La soledad reclamada:
   * El "tú" del poema busca la soledad como un refugio para su melancolía. No es una soledad impuesta, sino una elección consciente.
 * El rincón de los pensamientos:
   * Este espacio íntimo es donde se libra una batalla interna. Los pensamientos "se baten" sin esperanza de retorno, lo que implica una reflexión profunda y posiblemente dolorosa.
 * La siesta plácida y la razón meditante:
   * Hay un contraste entre la tranquilidad exterior de la siesta y la agitación interior de la mente. La razón medita, buscando respuestas o simplemente tratando de comprender.
 * Melancolía:
   * La melancolía es un tema central en el poema. El poeta explora los recovecos de la melancolía y la soledad.
 * Juan Díaz Casares:
   * Saber del autor, ayuda a comprender sus obras, por lo que investigar sobre Juan Díaz Casares, ayudara a comprender mucho mejor sus poemas.
En resumen, el poema nos invita a reflexionar sobre la soledad, la melancolía y la búsqueda de paz interior en medio del caos de los pensamientos.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

El vértice del silencio

Me recreé en tu cielo ávido de auroras, vigías de madrugada en el ocaso de los sueños. Quise marchar vigilante  para no errar caminos, pero;...