Con suave movimiento
las hojas del álamo,
como mariposas verdes,
dinamizan el fondo quieto,
sublime y azul,
del cielo de Agosto
...Verano de chicharras y grillos,
colores y jazmines,
verano de intensos olores
envueltos en ocasos de flores,
verano de recuerdos,
siempre recuerdos
de aquí y de lejos.
JDC. Juan Díaz Casares
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Senterada
Populus https://g.co/kgs/amoQjSh
...Son árboles de crecimiento rápido y pueden alcanzar grandes tallas (de 10 a 30 metros, dependiendo de la especie). Ramas flexibles y corteza lisa, de colores blanquecinos o cenicientos, con marcas horizontales de tonos más oscuros similares a estrías. Hojas simples, alternas y caedizas, habitualmente anchas y de bordes enteros, aserrados, dentados, lobulados o festoneados. Sus yemas están cubiertas por escamas. El peciolo, largo y glanduloso, con frecuencia aparece comprimido lateralmente, lo que confiere gran movilidad a la hoja...
Este poema de Juan Díaz Casares evoca una escena veraniega llena de serenidad y nostalgia. Analicemos los elementos clave:
* Imágenes naturales:
* El poema comienza con una imagen vívida de las hojas del álamo, comparándolas con "mariposas verdes" que dinamizan el cielo azul de agosto. Esta metáfora crea una sensación de movimiento suave y belleza natural.
* Se menciona el "verano de chicharras y grillos", sonidos típicos de esta estación, que refuerzan la ambientación.
* También se destacan los "colores y jazmines" y los "intensos olores envueltos en ocasos de flores", que evocan la riqueza sensorial del verano.
* Sensación de nostalgia:
* El poema concluye con una reflexión sobre los "recuerdos", tanto cercanos como lejanos, que el verano trae consigo. Esta repetición de la palabra "recuerdos" enfatiza la carga emocional y la melancolía que la estación puede evocar.
* Elementos sensoriales:
* El autor apela a los sentidos del lector, utilizando descripciones visuales (hojas verdes, cielo azul, ocasos de flores), auditivas (chicharras y grillos) y olfativas (jazmines, olores intensos). Esto permite al lector sumergirse en la atmósfera del poema.
* Estructura y ritmo:
* El poema tiene una estructura libre, sin rima ni métrica fija, lo que le da un tono conversacional y fluido.
* La descripción de las hojas del álamo con su suave movimiento, le da un ritmo pausado y tranquilo al poema.
En resumen, el poema de Juan Díaz Casares captura la esencia del verano, combinando la belleza de la naturaleza con la melancolía de los recuerdos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario