sábado, 14 de diciembre de 2024

Por eso una palabra

Quizás de una palabra, 

no se oiga nada más, 

que el sonido perceptible 

de la versatilidad hablada. 

¿Pero; quién ignora 

que está ahí, después 

de siglos de labores 

e ideas combatidas?

Por eso una palabra, 

es algo más, 

que sonidos al viento. 

JDC. Juan Díaz Casares 

Buscando palabras... 

https://pinetools.com/es/buscar-y-reemplazar

...En gramática tradicional, una palabra (del latín parabŏla) es una unidad de significado que se separa de las demás mediante pausas potenciales en el habla y blancos en la escritura. Es una unidad de la lengua que resulta muy fácil de identificar, tanto en el habla, en las señas, como en la escritura.1

Lingüísticamente, el concepto de «palabra» es más problemático de lo que la definición anterior sugiere. En efecto, determinar qué constituye fonéticamente o morfosintácticamente una palabra es un problema abierto; así, por ejemplo, junto a los morfemas ligados y las palabras léxicas existen los clíticos cuyo estatus de palabra es discutido. En la cadena hablada ordinariamente no existen pausas, y la prosodia es un factor clave para que el oyente perciba la segmentación de palabras de cada frase...

https://es.wikipedia.org/wiki/Palabra

Este poema de Juan Díaz Casares reflexiona sobre el poder y la profundidad de las palabras. A través de una estructura sencilla y un lenguaje evocador, el autor nos invita a considerar que:

 * Las palabras trascienden el sonido:

   * A primera vista, una palabra puede parecer solo un sonido efímero.

   * Sin embargo, detrás de cada palabra hay una historia, un legado de "siglos de labores e ideas combatidas".

 * Las palabras son portadoras de significado:

   * No son simplemente "sonidos al viento", sino que encierran significados profundos y complejos.

   * Representan la versatilidad del lenguaje y su capacidad para comunicar ideas y emociones.

 * Las palabras tienen un peso histórico:

   * Cada palabra lleva consigo la carga de su uso a lo largo del tiempo.

   * Reflejan la evolución del pensamiento y la cultura.

En resumen, el poema nos recuerda que las palabras son mucho más que simples sonidos. Son herramientas poderosas que dan forma a nuestra realidad y nos conectan con el pasado.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

El vértice del silencio

Me recreé en tu cielo ávido de auroras, vigías de madrugada en el ocaso de los sueños. Quise marchar vigilante  para no errar caminos, pero;...