domingo, 9 de febrero de 2025

Hay dos Españas León Felipe

 

Poesiahttps://youtu.be/A2koJMFg4U8?si=cfrGHPMWmm1OuDXh

León Felipe: Hay dos Españas

noviembre 24, 2014


«…¿Venimos a crecer o a purgar?
¿Nos abrieron la puerta o la forzamos?
¿Quién estaba allí cuando partimos?…»

LF

«Hay dos Españas»

Hay dos Españas: la del soldado y la del poeta. La de la espada fratricida y la de la canción vagabunda. Hay dos Españas y una sola canción. Y esta es la canción del poeta vagabundo:

Franco, tuya es la hacienda,
la casa,
el caballo
y la pistola.
Mía es la voz antigua de la tierra.
Tú te quedas con todo y me dejas desnudo y errante por el mundo…
Mas yo te dejo mudo… ¡mudo!

Y ¿cómo vas a recoger el trigo
y a alimentar el fuego
si yo me llevo la canción?

León Felipe


Este poema de León Felipe, titulado "Franco, tuya es la hacienda", es un poderoso grito de resistencia y una declaración de la victoria del espíritu sobre la opresión. Analicemos sus elementos clave:

Contexto histórico y autor:

 * León Felipe: (1884-1968) Poeta español cuya obra se caracteriza por su tono rebelde, su profundo humanismo y su defensa de la libertad. El poema se enmarca en el contexto de la Guerra Civil Española (1936-1939) y la posterior dictadura de Francisco Franco.

 * Francisco Franco: (1892-1975) Dictador español que gobernó España desde 1939 hasta su muerte. El poema lo personifica como el opresor que se apropia de los bienes materiales.

Análisis del poema:

 * La contraposición: El poema establece una clara contraposición entre lo material y lo espiritual. Franco se queda con los bienes materiales ("la hacienda, la casa, el caballo y la pistola"), símbolos del poder y la opresión. El yo poético, en cambio, se queda con "la voz antigua de la tierra", la esencia de la cultura, la tradición y la identidad.

 * El poder de la palabra: El yo poético, despojado de todo bien material, conserva el poder de la palabra, la "canción". Esta "canción" representa la memoria, la historia, la cultura y la capacidad de resistencia del pueblo. Al arrebatarle esta "canción" a Franco, el yo poético lo deja "mudo", impotente, incapaz de perpetuar su dominio.

 * La victoria del espíritu: A pesar de la aparente victoria de Franco, el poema proclama la victoria final del espíritu. Franco, aunque controle los bienes materiales, no puede controlar la memoria ni la cultura del pueblo. El yo poético, a través de su "canción", asegura la continuidad de la resistencia y la esperanza de un futuro mejor.

 * La esencia del poema: El poema es un símbolo de la lucha entre la opresión y la libertad. Es un recordatorio de que, incluso en los momentos más oscuros, el espíritu humano puede resistir y prevalecer.

En resumen:

El poema de León Felipe es un canto a la resistencia y a la esperanza. Nos recuerda que, aunque los opresores puedan controlar los bienes materiales, nunca podrán arrebatar la esencia de nuestra identidad ni la fuerza de nuestra voz.




https://trianarts.com/leon-felipe-hay-dos-espanas/#sthash.7jyih4iy.aP91DjFK.dpbs

https://youtu.be/A2koJMFg4U8?si=cfrGHPMWmm1Ou

https://jmserrat.com/project/vencidos/


VENCIDOS

Letra: León Felipe
Música: Joan Manuel Serrat

Por la manchega llanura
se vuelve a ver la figura
de Don Quijote pasar…

Y ahora ociosa y abollada va en el rucio la armadura,
y va ocioso el caballero, sin peto y sin espaldar…
va cargado de amargura…
que allá encontró sepultura
su amoroso batallar…
va cargado de amargura…
que allá «quedó su ventura»
en la playa de Barcino, frente al mar …

Cuántas veces, Don Quijote, por esa misma llanura,
en horas de desaliento así te miró pasar…
y cuántas veces te grito: Hazme un sitio en tu montura
y llévame a tu lugar;
hazme un sitio en tu montura,
caballero derrotado;
hazme un sitio en tu montura
que yo también voy cargado
de amargura
y no puedo batallar.

Ponme a la grupa contigo,
caballero del honor,
ponme a la grupa contigo
y llévame a ser contigo
pastor…

Por la manchega llanura
se vuelve a ver la figura
de Don Quijote pasar…
va cargado de amargura…
va, vencido, el caballero de retorno a su lugar.



https://jmserrat.com/project/vencidos/

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El vértice del silencio

Me recreé en tu cielo ávido de auroras, vigías de madrugada en el ocaso de los sueños. Quise marchar vigilante  para no errar caminos, pero;...