martes, 18 de febrero de 2025

Codicia ajena

Así como llegan 

ciclos de luz 

que deslumbran miradas, 

entre resplandores que 

el espacio encamina

hasta la profundidad

inabarcable del paisaje

...cargado también está, 

de ecos agudos, clamores,  

de las muchas maldiciones 

a los sufrimientos 

que la codicia ajena mantiene.

JDC. Juan Díaz Casares 



https://arthive.com/es/artists/77034~Jacopo_Ligozzi/works/524016~Alegora_de_la_codicia

Codicia y avaricia

...Las diferencias entre la codicia y la avaricia pueden variar dependiendo de la fuente consultada, y en la mayoría de los casos ambos términos se utilizan como sinónimos.

Sin embargo, es posible distinguir entre una y otra tomando en cuenta que la avaricia implica normalmente la acumulación de recursos y bienes más allá de la satisfacción de las necesidades inmediatas y la prevención de las futuras, esto es, el amor por la acumulación de recursos o el amor por los recursos en sí mismos. Una persona avara, por ejemplo, rara vez querrá gastar lo acumulado, incluso cuando al hacerlo pueda mejorar su estándar de vida o causar bien a terceros.

En cambio, a una persona codiciosa puede no interesarle la acumulación de estos bienes y recursos, sino el puro hecho de recibirlos, de ganarlos, de merecerlos. Un codicioso puede ser también un derrochador, ya que el gasto no merma su ambición desmedida y su deseo de ganar siempre más y más...

Fuente: https://concepto.de/codicia/#ixzz90dnWMgLp


https://concepto.de/codicia/


Este poema de Juan Díaz Casares evoca una dualidad entre la belleza y la oscuridad, la luz y el sufrimiento. Aquí hay un desglose de los elementos clave y una posible interpretación:

Imágenes de luz y espacio:

 * "ciclos de luz que deslumbran miradas": La luz se presenta como algo cíclico, recurrente y capaz de cautivar. Esta imagen sugiere momentos de claridad, belleza y esperanza.

 * "resplandores que el espacio encamina hasta la profundidad inabarcable del paisaje": La luz se extiende a través del vasto espacio, alcanzando incluso los rincones más lejanos. Esto puede simbolizar la capacidad de la belleza para penetrar en la inmensidad de la existencia.

Contraste con la oscuridad y el sufrimiento:

 * "cargado también está, de ecos agudos, clamores, de las muchas maldiciones a los sufrimientos que la codicia ajena mantiene": Este verso introduce un marcado contraste. Junto a la luz, existe un peso de dolor, representado por "ecos agudos, clamores" y "maldiciones".

 * "sufrimientos que la codicia ajena mantiene": La causa de este sufrimiento se atribuye a la "codicia ajena", lo que sugiere una crítica a la injusticia y la explotación.

Posible interpretación:

El poema parece explorar la coexistencia de la belleza y el sufrimiento en el mundo. La luz representa los momentos de alegría, inspiración y esperanza, mientras que la oscuridad simboliza el dolor causado por la codicia y la injusticia humana. La yuxtaposición de estas imágenes crea una sensación de tensión y complejidad, invitando a la reflexión sobre la naturaleza de la existencia.

En resumen:

 * El poema utiliza imágenes vívidas de luz y espacio para representar la belleza y la esperanza.

 * Contrasta estas imágenes con la oscuridad del sufrimiento causado por la codicia humana.

 * Invita a la reflexión sobre la coexistencia de la belleza y el dolor en el mundo.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

El vértice del silencio

Me recreé en tu cielo ávido de auroras, vigías de madrugada en el ocaso de los sueños. Quise marchar vigilante  para no errar caminos, pero;...