...Dejar en abandono
retóricas y acertijos
entre tantos vericuetos
que la complacencia
humana habilita.
Y es, que resolver
desolaciones y apatías,
nos lleva en detrimento
a un sin fin de episodios
donde el tránsito humano,
se aferra a lo impuesto,
abandonando opciones
que podrían ser,
en momentos
que sólo se estabilizan
las perturbaciones
que la maldad
reordena en nuestra espiral
predispuesta al desconcierto.
JDC. Juan Díaz Casares
Definición del Poema de Juan Díaz Casares
Este poema, con un lenguaje poético que invita a la reflexión profunda, parece explorar la fuente de la
desolación y el desconsuelo en la vida humana. El autor sugiere que estas emociones negativas emergen de un estado donde la voluntad se vuelve indefensa ("inermes") ante las influencias externas ("contagios") y el "celo de vida" de los innumerables proyectos y acciones que la humanidad emprende.
Análisis de los Temas Clave
La Inerme Voluntad: El poema destaca cómo las tristezas y los desconsuelos surgen cuando la voluntad humana es vulnerable. Esta vulnerabilidad podría deberse a la abrumadora cantidad de esfuerzos y expectativas que la vida presenta, lo que lleva a una sensación de impotencia.
Abandono de la Retórica y los Acertijos:
El autor propone dejar de lado las complejidades y las explicaciones evasivas ("retóricas y acertijos") que la complacencia humana utiliza para justificar ciertas realidades. Esto sugiere un llamado a la claridad y la confrontación directa con las causas de la desolación.
El Detrimento de Resolver Desolaciones
Se plantea una paradoja: el intento de resolver desolaciones y apatías puede, irónicamente, llevar a un "sin fin de episodios" perjudiciales. Esto puede interpretarse como la tendencia humana a aferrarse a lo ya establecido ("lo impuesto") en lugar de explorar nuevas "opciones".
La Malicia y la Espiral del Desconcierto
El poema culmina con la idea de que las perturbaciones se estabilizan precisamente cuando la "maldad" reordena nuestra existencia, predisponiéndonos al desconcierto. Esto implica que las fuerzas negativas pueden capitalizar nuestra vulnerabilidad y falta de dirección, perpetuando un ciclo de confusión y desesperanza.
En resumen:
El poema de Juan Díaz Casares es una meditación sobre la fragilidad de la voluntad humana frente a las complejidades de la vida, la tendencia a la complacencia que nos impide resolver nuestras aflicciones de raíz, y cómo las fuerzas negativas pueden exacerbar nuestro desamparo, sumiéndonos en un estado de desconcierto constante. Es una invitación a la introspección sobre las verdaderas causas de nuestro sufrimiento emocional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario