Pasa el Tiempo
sobre nuestros
hechos y el horizonte,
dejando sonrisas o penas,
que marcan lo vivido
y nos deja,
agigantando esperas
a pesar de la constancia
furtiva humana.
JDC. Juan Díaz Casares
...¿Qué es exactamente el tiempo? Los físicos definen el tiempo como la progresión de los acontecimientos desde el pasado hasta el presente y el futuro. Básicamente, si un sistema es inmutable, es atemporal. El tiempo puede considerarse la cuarta dimensión de la realidad, utilizada para describir los acontecimientos en el espacio tridimensional. No es algo que podamos ver, tocar o saborear, pero sí podemos medir su paso...
...Las ecuaciones de la física funcionan igual de bien tanto si el tiempo avanza hacia el futuro (tiempo positivo) como si retrocede hacia el pasado (tiempo negativo). Sin embargo, el tiempo en el mundo natural tiene una sola dirección, llamada la flecha del tiempo . La cuestión de por qué el tiempo es irreversible es una de las mayores preguntas sin resolver en la ciencia.
Una explicación es que el mundo natural sigue las leyes de la termodinámica. La segunda ley de la termodinámica establece que, dentro de un sistema aislado, la entropía del sistema permanece constante o aumenta. Si se considera que el universo es un sistema aislado, su entropía (grado de desorden) nunca puede disminuir. En otras palabras, el universo no puede volver exactamente al mismo estado en el que se encontraba en un punto anterior. El tiempo no puede retroceder...
https://www-thoughtco-com.translate.goog/what-is-time-4156799?_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=rq#:~:text=Physicists%20define%20time%20as%20the,events%20in%20three%2Ddimensional%20space.
Este poema reflexiona sobre el paso del tiempo y cómo moldea nuestras vidas. El tiempo avanza implacablemente, dejando a su paso una mezcla de alegrías y tristezas que se convierten en la marca de nuestras experiencias. Estas experiencias, a su vez, alimentan nuestras esperanzas, a pesar de la naturaleza fugaz y a menudo impredecible de la existencia humana.
Análisis:
* "Pasa el tiempo sobre nuestros hechos y el horizonte": Esta línea establece el tema central del poema: la naturaleza transitoria del tiempo y su impacto en nuestras vidas. El "horizonte" puede simbolizar el futuro o las posibilidades.
* "Dejando sonrisas o penas, que marcan lo vivido": Aquí, el poeta destaca la dualidad de la vida, donde las experiencias pueden ser tanto positivas como negativas. Estas experiencias dejan una huella en nosotros, definiendo nuestra historia personal.
* "Y nos deja, agigantando esperas a pesar de la constancia furtiva humana": Esta parte del poema sugiere que el tiempo, al avanzar, puede generar un sentido de anhelo o esperanza por el futuro. A pesar de la naturaleza "furtiva" o efímera de la vida humana, persistimos en nuestras esperanzas.
Interpretación general:
El poema captura la esencia de la condición humana: la conciencia del tiempo, la acumulación de experiencias y la persistencia de la esperanza. Nos recuerda que el tiempo es un flujo constante que moldea nuestras vidas, dejando una mezcla de alegría y tristeza.
Espero que esta explicación sea útil.