martes, 5 de noviembre de 2024

Humedades y nostalgias

Recorre el Otoño 

las laderas del Tiempo,

donde ciegos,

los gozos primitivos,

no alardean, 

mas bien, añoran

los silencios y los vientos

que asentaron el olvido.


...Otoño

de sentencia contumaz

para bosques, arboledas, 

colores y sonidos.

Tu luz armoniosa

te precede,

donde la ausencia 

de los verdes perdidos, 

dejan, 

humedades y nostalgias.

JDC. Juan Díaz Casares


https://www.elblogdelatabla.com/importancia-hojas-caidas-otono-suelo/


...Una de las causas del cambio climático es la degradación del terreno y el traslado de todo ese carbono a la atmosfera en forma de CO2.  El terreno, un tema directamente relacionado con las alfombras de hojas de otoño que estos días van poblando los senderos, y que hoy me gustaría comentar...

Terreno seco y agrietado
Hojas en el suelo, un recurso natural valioso y como manejarlo bien

..En otoño, cuando las horas de luz disminuyen y la emisión del sol es menos intensa, los suelos llegan a helarse y con ello se dificulta la llegada de nutrientes. Con la ayuda del viento y la lluvia, las hojas terminan poblando los suelos..

El poema "Otoño" de Juan Díaz Casares evoca una profunda reflexión sobre el paso del tiempo, la naturaleza y la melancolía que acompaña a la estación otoñal. A continuación, exploraremos los elementos clave del poema:

Temas Principales:

 * El Paso del Tiempo:

   * El otoño se presenta como un viajero que recorre "las laderas del Tiempo", sugiriendo una visión cíclica y constante del devenir.

   * La mención de "gozos primitivos" que "añoran los silencios y los vientos" refleja una nostalgia por tiempos pasados, donde la alegría era más simple y conectada con la naturaleza.

 * La Naturaleza y la Melancolía:

   * La "sentencia contumaz" del otoño sobre "bosques, arboledas, colores y sonidos" personifica a la estación como una fuerza inevitable que transforma el paisaje.

   * La "ausencia de los verdes perdidos" y las "humedades y nostalgias" pintan un cuadro de melancolía y reflexión, característico del otoño.

 * La Luz y la Ausencia:

   * La "luz armoniosa" del otoño precede a la transformación del paisaje, donde la ausencia de vida verde deja espacio para la introspección.

Elementos Literarios:

 * Personificación:

   * El otoño se personifica como un viajero y como una fuerza que dicta sentencia, lo que le otorga una presencia activa y poderosa en el poema.

 * Metáfora:

   * "Las laderas del Tiempo" es una metáfora que representa el paso del tiempo como un paisaje que se recorre.

 * Imágenes Sensoriales:

   * El poema utiliza imágenes sensoriales como "silencios y los vientos", "colores y sonidos", y "humedades y nostalgias" para crear una atmósfera vívida y emotiva.

En resumen, el poema "Otoño" de Juan Díaz Casares es una meditación poética sobre la naturaleza cíclica del tiempo, la melancolía de la pérdida y la belleza de la transformación.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

El vértice del silencio

Me recreé en tu cielo ávido de auroras, vigías de madrugada en el ocaso de los sueños. Quise marchar vigilante  para no errar caminos, pero;...