jueves, 28 de noviembre de 2024

La “ceremonia del té” por algo será...

 

La bolsita de té fue un invento norteamericano que a principios del siglo XX convirtió en algo rápido y práctico una tradición asociada a todo un ceremonial pausado


...Aunque existen muchas variedades de té, tendremos en cuenta las cuatro básicas: blancoverdenegro y rojo o pu-erh, que procede de la región china de Yunnan. La diferencia entre ellos la determinan los distintos niveles de oxidación de las hojas durante el proceso de secado, ya que todos proceden de una misma planta...


Su origen se ubica en el sudeste asiático, en las tierras fronterizas entre China y Laos, aunque también puede crecer en otras zonas siempre y cuando se dé un clima tropical o subtropical, el suelo tenga buena capacidad de drenaje y cuente con precipitaciones de más de 1.300 ml anuales. Así, la encontramos principalmente en regiones como China, India, Japón y Sri Lanka...

...De entrada prepararse un  no parece muy complicado: meter una bolsita en una taza con agua caliente. Pero si en algunos de los países orientales de donde procede esta bebida ancestral tienen algo conocido como “ceremonia del té” por algo será...


...Lo primero es saber que ni todos los tés son iguales ni tampoco las personas tenemos los mismos gustos. Así que variables como el tiempo de reposo o la temperatura a que debe estar el agua para la infusión varían según el tipo de hierbas y la intensidad de sabor y aromas que esperemos obtener...


...Japón ha popularizado en todo el mundo la ceremonia del té, pero el origen de esta infusión está en la China, donde hace 2.000 años aprendieron a utilizar el calor y el prensado para extraer sabores y también colores de las hojas del árbol del té, Camellia sinensis . Poco a poco fueron evolucionando la técnica,  y hace unos mil años el té ya era un elemento básico de la dieta del gigante asiático, que en el siglo XVII exportó a Europa y Rusia, con gran éxito...

...Podemos infusionar el té en tetera o bien en taza, pero en ningún caso deben ser de materiales que desprendan aroma o partículas en el té. Ambròs Genís, copropietario de Tetere y marido de Jing Jing, prefiere la cerámica (concretamente las teteras de Yixing) a la porcelana o el vidrio (“está bien que puedas ver la intensidad del color y la forma de la hoja del té”), y advierte que hay tazas o teteras de barro que pueden dejar un cierto sabor a tierra. “Las teteras esmaltadas son prácticas porque no son porosas y eso permite que no queden impregnadas de sabores. Las no esmaltadas es mejor siempre utilizarlas con tés de aroma y sabor similar”...

Summary: ...¿Preparar té y tisana en una tetera individual o en una tetera doble? ¡Compare los dos métodos siguientes y elija el mejor para preparar el té perfecto!

Se cree que la costumbre de beber té comenzó en Asia, ya sea en Yunnan con fines medicinales o en Sichuan como una bebida estimulante. Ambas ciudades se encuentran en la China de hoy. Existen evidencias escritas de que se bebe té desde el siglo II a.C., aunque se sabe que debe haberse consumido mucho antes que eso.

Los europeos occidentales y los rusos fueron introducidos al té durante el siglo XVI, y el té se convirtió en una bebida estimulante muy extendida en Europa desde entonces. Sorprendentemente, los turcos, líderes actuales en consumo per cápita de té, fueron de los últimos en conocer el té. Comenzaron a beberlo a finales del siglo XVIII, ya que su bebida estimulante popular, el café, se volvía cada vez más costosa en la región otomana...


https://sakiproducts.com/es/blogs/global-teas/different-ways-of-preparing-tea 


https://www.lavanguardia.com/comer/materia-prima/20240221/461291896012/te-errores-preparar-bebida-infusion.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El vértice del silencio

Me recreé en tu cielo ávido de auroras, vigías de madrugada en el ocaso de los sueños. Quise marchar vigilante  para no errar caminos, pero;...