nuestro hoy
que cumple a tientas
amores y dudas,
agotando insistente,
los días que asoman
agotando insistente,
los días que asoman
arropando nuestro
empeño de vida.
Sobre el Tiempo pasado,
amontonamos esfuerzos
y amores inconclusos
que piden más horas
de soledad y descuido.
que piden más horas
de soledad y descuido.
...Sobre el Tiempo pasado,
dejamos mil huellas
e intentos furtivos,
de asomarnos apenas
a la luz del destino.
JDC. Juan Díaz Casares
dejamos mil huellas
e intentos furtivos,
de asomarnos apenas
a la luz del destino.
JDC. Juan Díaz Casares
El poema de Juan Díaz Casares, "Sobre el Tiempo pasado", es una reflexión melancólica y profunda sobre la naturaleza del tiempo y su impacto en nuestras vidas. A través de versos cargados de imágenes evocadoras, el autor nos invita a contemplar el pasado como un cúmulo de experiencias, esfuerzos y amores que, aunque inconclusos, siguen moldeando nuestro presente.
Análisis del poema:
* El tiempo como protagonista: El tiempo se personifica como una fuerza que influye en nuestras vidas, tanto en el presente como en el pasado. Se describe como algo que "cumple a tientas amores y dudas", sugiriendo la incertidumbre y la ambigüedad de la existencia humana.
* La carga del pasado: El poema destaca cómo el pasado pesa sobre el presente. Los "esfuerzos y amores inconclusos" se amontonan, generando una sensación de carga emocional. Esta acumulación de experiencias pasadas influye en nuestro presente, a veces de manera abrumadora.
* La búsqueda de sentido: A pesar de la carga del pasado, el poema también refleja la búsqueda constante de sentido y la esperanza de encontrar "la luz del destino". Las "mil huellas e intentos furtivos" representan los esfuerzos por darle sentido a la vida, incluso en medio de la incertidumbre.
* La dualidad del tiempo: El poema explora la dualidad del tiempo, que es tanto un río que fluye constantemente como un depósito de recuerdos y experiencias. El pasado no desaparece, sino que se acumula y se entrelaza con el presente.
* Interpretaciones adicionales:
* El poema podría interpretarse como una reflexión sobre la fugacidad de la vida y la importancia de aprovechar el presente.
* También podría verse como una expresión de la nostalgia y el anhelo por un pasado que ya no existe.
* La expresión, "nuestro hoy que cumple a tientas amores y dudas", se puede interpretar como que nuestro presente se basa en decisiones pasadas, que no siempre fueron las correctas, o no tuvieron el resultado esperado, y es por eso que ahora se vive a "tientas".
En resumen, "Sobre el Tiempo pasado" es un poema conmovedor que nos invita a reflexionar sobre la complejidad del tiempo y su influencia en nuestras vidas. La obra de Juan Díaz Casares nos recuerda que el pasado, aunque a veces doloroso, es una parte inseparable de nuestro presente y que la búsqueda de sentido es un viaje continuo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario