viernes, 22 de noviembre de 2024

E l Futuro que acechamos

«El ayer es historia, el mañana es un misterio, el hoy es un regalo, por eso se llama presente«


El Presente, es pasado en sí,
trae recuerdos vividos
presintiendo lo que llega, 
en un Futuro que acechamos. 

El Porvenir,  
resolverá misterios 
que ni profetas 
de salmos y versículos 
ni los nigromantes 
de la Piedra Filosofal,
pronostican 
por más que indaguen. 

El Presente es todo volátil 
y no alcanzamos a retenerlo.

...Pero los pálpitos del vivir 
siguen y volverán 
los ocasos de cada día, 
que acontecen 
con el destino fijado 
a su prevalencia 
en el Tiempo.
JDC. Juan Díaz Casares 


...¿Te imaginas una vida pudiéndola vivir la mayor parte del tiempo en el presente?

Piensa como seria tu vida si en lugar de estar rumiando constantemente con tu mente, consigues adiestrarla para que este más en el presente, en el aquí y ahora.

«El ayer es historia, el mañana es un misterio, el hoy es un regalo, por eso se llama presente«

Maestro Oogway, Película Kung Fu Panda

¿Quieres aprender a adiestrar tu mente?

¿Te gustaría aprender a vivir más en el presente?

¿Quieres mejorar tus resultados?

¿Te gustaría disfrutar más del aquí y ahora, de la vida para así ser más feliz?...

IMPULSA TU VIDA


https://coachingemocionalzaragoza.es/pasado-y-futuro-o-presente/

Este poema de Juan Díaz Casares es una reflexión profunda y melancólica sobre la naturaleza del tiempo, la fugacidad del presente y la incertidumbre del futuro. Aquí te presento un análisis detallado de sus versos:
El Presente y el Pasado:
 * El poema comienza con la idea de que el presente es inherentemente pasado, una noción que resalta la naturaleza efímera del tiempo. Cada instante que vivimos se convierte inmediatamente en recuerdo.
 * La frase "trae recuerdos vividos" subraya cómo el presente está saturado de experiencias pasadas, que influyen en nuestra percepción del ahora.
 * La mención de "presintiendo lo que llega" introduce la idea de que el presente también está cargado de anticipación, de una conciencia del futuro que se acerca.
El Futuro Inescrutable:
 * El "Porvenir" se presenta como un reino de misterios, inalcanzable incluso para aquellos que buscan predecirlo.
 * La referencia a "profetas de salmos y versículos" y "nigromantes de la Piedra Filosofal" enfatiza la inutilidad de tratar de descifrar el futuro a través de medios sobrenaturales o esotéricos.
 * Esto sugiere que el futuro es inherentemente impredecible, un territorio desconocido que desafía cualquier intento de control o predicción.
La Volatilidad del Presente:
 * La afirmación de que "El Presente es todo volátil" captura la esencia fugaz del tiempo. El presente es inasible, imposible de retener.
 * "Pero los pálpitos del vivir siguen y volverán los ocasos de cada día" esta frase nos indica que a pesar de que el presente se nos escape, la vida continua, y que los ciclos naturales como el ocaso, siempre regresaran.
 * "que acontecen con el destino fijado a su prevalencia en el tiempo" nos indica que hay cosas que ya estan fijadas en el tiempo, que seguiran sucediendo.
Temas Principales:
 * La naturaleza del tiempo: El poema explora la relación entre el pasado, el presente y el futuro, destacando la naturaleza lineal y efímera del tiempo.
 * La incertidumbre del futuro: El poema subraya la imposibilidad de predecir el futuro, incluso para aquellos que afirman tener poderes sobrenaturales.
 * La fugacidad de la vida: La imagen del presente como algo volátil y efímero refleja la naturaleza transitoria de la existencia humana.
 * El destino: la frase "destino fijado" nos hace pensar en que hay acontecimientos que tienen que suceder, que ya estan predeterminados.
Estilo y Tono:
 * El poema está escrito en un lenguaje poético y reflexivo, con un tono melancólico y contemplativo.
 * El uso de metáforas y simbolismos, como la "Piedra Filosofal" y los "ocasos", enriquece el significado del poema y crea una atmósfera evocadora.
En resumen, el poema de Juan Díaz Casares es una meditación sobre la naturaleza del tiempo y la condición humana, que invita al lector a reflexionar sobre la fugacidad de la vida y la incertidumbre del futuro.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

El vértice del silencio

Me recreé en tu cielo ávido de auroras, vigías de madrugada en el ocaso de los sueños. Quise marchar vigilante  para no errar caminos, pero;...