"La belleza de un amanecer no se trata sólo de los colores, sino también de las emociones que evoca, la serenidad que aporta y la promesa de un nuevo día"
Sabed que no hay
misterios
y sí, un pesaroso hastío,
que nos deja ausentes
de vivir las luces
que el Tiempo no deteriora.
Deambulamos
sin asombro alguno,
noches enteras,
entre oscuras soledades
en las distancias del sueño.
Amanecen nuevos días
con las tareas pendientes,
sin cauce ni senderos,
ni siquiera oraciones
o salmos que supliquen
con vehemencia,
con rigor esperanzado,
que la razón prevalezca
al suplicio constante
de las
controvertidas sentencias.
JDC. Juan Díaz Casares
Rituales y prácticas del amanecer para empezar el día de forma positiva - Amanecer Abrazando el orden del dia presenciando el majestuoso amanecer
...La magia del amanecer y su impacto en nuestras vidas
El Impacto Espiritual:
El amanecer es una experiencia espiritual para muchas personas. Representa un nuevo comienzo, un nuevo comienzo y una oportunidad de dejar atrás el pasado. La belleza del amanecer puede ser fuente de inspiración y motivación para empezar el día con una actitud positiva. También es un momento en el que muchas personas oran, meditan o reflexionan sobre sus vidas. El impacto espiritual del amanecer puede ayudar a las personas a conectarse con su yo interior y encontrar paz y tranquilidad.
El Impacto Mental:
La magia del amanecer puede tener un impacto positivo en nuestra salud mental. Los estudios han demostrado que la exposición a la luz natural, especialmente por la mañana, puede ayudar a regular nuestro ritmo circadiano, que es el reloj interno del cuerpo. Esto puede mejorar nuestros patrones de sueño y mejorar nuestro estado de ánimo. La belleza del amanecer también puede reducir el estrés y la ansiedad, y aumentar los sentimientos de felicidad y bienestar...
https://fastercapital.com/es/contenido/Amanecer--Abrazando-el-orden-del-dia--presenciando-el-majestuoso-amanecer.html#:~:text=El%20amanecer%20es%20una%20experiencia,d%C3%ADa%20con%20una%20actitud%20positiva.
Este poema de Juan Díaz Casares nos sumerge en una profunda reflexión sobre la existencia, marcada por el hastío y la ausencia de asombro. A continuación, desglosamos algunos de los temas y elementos clave del poema:
* La pérdida del asombro:
* El poema inicia con la afirmación de que no hay misterios, lo que sugiere una visión desencantada de la vida. Se percibe un sentimiento de hastío, una fatiga existencial que impide disfrutar de las "luces que el Tiempo no deteriora".
* La imagen de "deambular sin asombro alguno" refuerza esta idea de una existencia vacía, donde la rutina y la falta de ilusión dominan.
* La soledad y el sueño:
* Las "oscuras soledades" en las "distancias del sueño" evocan una sensación de aislamiento y desconexión, incluso en el mundo onírico.
* Esta imagen da a entender que la soledad es tan grande que incluso en los sueños, la persona no encuentra paz.
* La rutina y la falta de esperanza:
* Los "nuevos días con las tareas pendientes" simbolizan la carga de la rutina y la falta de un propósito claro. No hay "cauce ni senderos", lo que sugiere una vida sin dirección.
* La ausencia de "oraciones o salmos" refleja una falta de fe o esperanza en algo trascendente.
* Se desea que la razón "prevalezca al suplicio constante de las controvertidas sentencias" lo cual expresa el deseo de que la lógica y la cordura dominen sobre las dificultades y los juicios injustos de la vida.
* El peso de las "controvertidas sentencias":
* Esta frase final es particularmente poderosa, ya que sugiere que la vida está llena de juicios y decisiones difíciles, que generan sufrimiento y confusión.
* Esto podria interpretarse como las dificultades que la vida nos presenta, y el deseo de que la razón siempre gane ante estas.
En resumen, el poema de Juan Díaz Casares es una meditación melancólica sobre la pérdida de la ilusión, la soledad y la búsqueda de sentido en un mundo que a menudo parece carecer de él.