jueves, 18 de julio de 2024

El tren "Sevillano" de Granada a Barcelona

 El "Sevillano"

... Aquello fue un viaje sin billete de ida y vuelta...

...Apenas mis padres reunieron pesetas para el billete de venida...

...Con cambios de trenes: De Granada a Baeza, de Baeza a Alcázar de San Juan, de Alcázar de San Juan a Valencia y de Valencia a Barcelona. 33 horas de trasbordos en trenes repletos de gentes, fardos, botijos y maletas; aún recuerdo, sed, sueño, humo y carbonilla en los ojos.

Año 1955. 69 años han pasado que la luz, entonces gris, de la estación de Francia de Barcelona, desbordó mis ojos infantiles, tenía nueve años. 

Paró el tren y los andenes se llenaron de mujeres, hombres y niños entre maletas, fardos, botijos... 

Gentes angustiadas que buscaban trabajo, pan y esperanza, en una Cataluña solidaria, que compartía desgarros y heridas de la crueldad fascista con el resto de España.

JDC. Juan Díaz Casares 


...Esta es la historia de uno de aquellos trenes de asientos de madera, maletas de cartón, olor a fiambre, lleno de hombres solitarios o familias completas, donde se compartía la comida de las fiambreras, se alimentaba la esperanza y se forjaban grandes sueños, mientras se trataba de disipar los miedos hacia lo desconocido. Un tren tan lento que la gente saltaba a airearse, orinar y tomar un café en la cantina y que permitía subirse sin demasiada prisa cuando reemprendía su costosa marcha tras una larga parada en la estación. Con ventanas abiertas para mitigar el agobiante el calor y además, inundar de humo los vagones tiznando los rostros de los cansados viajeros. Un tren lento, donde todos dormían sentados...

https://treneando.com/2010/02/15/%E2%80%98el-sevillano%E2%80%99-el-tren-que-acerco-a-miles-de-andaluces-a-cataluna/

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El vértice del silencio

Me recreé en tu cielo ávido de auroras, vigías de madrugada en el ocaso de los sueños. Quise marchar vigilante  para no errar caminos, pero;...