Sólo tengo un empeño.
Explorar lo pasado,
evocarlo al vivir los nuevos días
ilusionado entre múltiples
sueños dispersos.
Asumo convencido,
que no queda más remedio
que aceptar lo que llega
cual regalo inadvertido,
integrando en mí, los pálpitos
de vivencias nuevas.
Ya no queda otra, que ser uno mismo,
asediado por el Tiempo que acontece.
JDC. Juan Díaz Casares
...Es la pregunta del millón, la razón de nuestro existir, lo que da sentido a la vida, eso que hace que valga la pena: la búsqueda de la felicidad. ¿Cómo conseguirla?
No andaban erradas esas frases populares que sitúan la felicidad en el viaje y no en el destino. O, como decía Gabriel García Márquez, el mundo se equivoca cuando quiere vivir en la cima, “sin saber que la verdadera felicidad está en la forma de subir la escarpada”.
En el viaje está la felicidad. La salud, el dinero, el amor… todo eso está muy bien, cómo no, y es imprescindible, en especial la salud, si bien la falta de dinero y el desamor también pueden hacernos ganarla o perderla...
https://livinglavida.com/blogs/inspiracion/el-arte-de-vivir-nuevas-experiencias-nos-hace-ser-mas-felices
Este poema de Juan Díaz Casares es una reflexión profunda sobre la relación entre el pasado, el presente y la aceptación del paso del tiempo. Aquí te ofrezco un desglose de los temas y elementos clave:
* La exploración del pasado:
* El poeta expresa un deseo de revivir el pasado, de traerlo al presente. Esto sugiere una conexión fuerte con las experiencias vividas y una búsqueda de significado en ellas.
* "Explorar lo pasado, evocarlo al vivir los nuevos días" muestra una intención de integrar las lecciones del pasado en la vida actual.
* La aceptación del presente:
* El poeta reconoce que "no queda más remedio que aceptar lo que llega". Esta frase indica una aceptación de la realidad y de los cambios inevitables que trae el tiempo.
* "integrando en mí, los pálpitos de vivencias nuevas." nos muestra como el poeta quiere seguir viviendo y absorviendo las nuevas vivencias.
* La identidad y el tiempo:
* La afirmación "Ya no queda otra, que ser uno mismo" resalta la importancia de la autenticidad y la aceptación de la propia identidad a medida que el tiempo avanza.
* "asediado por el Tiempo que acontece" muestra una lucha contra el tiempo, o una sensación de que el tiempo nos persigue.
* Los sueños y la ilusión:
* La mención de "múltiples sueños dispersos" sugiere una mente activa y creativa, llena de aspiraciones y deseos.
* "ilusionado entre múltiples sueños dispersos" nos muestra un espiritu positivo, y una mente que sigue soñando.
En resumen, el poema es una meditación sobre la memoria, la aceptación y la búsqueda de significado en el fluir del tiempo. Juan Díaz Casares nos invita a reflexionar sobre nuestra propia relación con el pasado y el presente, y a encontrar la paz en la aceptación de nuestra propia identidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario