viernes, 5 de julio de 2024

Pero de pronto


Qué dolor de espera inerme
llega al amanecer
y que sensación de olvido
por las laderas del alma.
Ya no hay sueños enarbolando
el azul de la mañana.

¡Pero de pronto!
Me llegan ecos 
de tus palabras
y me resulta más tenue
la sin razón obligada. 

¿Porqué la belleza és constante,
aunque se derrumbe el alma?
JDC. Juan Díaz Casares 

...Escribiendo estas líneas me he dado cuenta que no me quedo con lo que ven mis ojos, sino que procuro mirar más allá. Algo con lo que estoy profundamente agradecida, ya que así tengo la oportunidad de conocer almas maravillosas dentro de un cuerpo. Soy consciente de que habrá gente que mirara y vera solo por fuera. Pero también sé que hay gente que mira y ve más allá de sus ojos, y es ese tipo de personas las que realmente valen la pena...

https://www.tagoror.es/opinion/la-belleza-del-alma-atrapa-el-corazon.html


Este poema de Juan Díaz Casares explora la profunda sensación de vacío y desesperanza que puede invadir el alma, contrastándola con la persistencia de la belleza, incluso en momentos de dolor. Aquí hay un desglose de los temas y elementos clave:

 * La espera inerme y el olvido:

   * El poema comienza con una descripción de un doloroso estado de espera y olvido, que llega con el amanecer y se extiende por el alma. Esta imagen evoca una sensación de pasividad y vulnerabilidad ante el sufrimiento.

   * La expresión "laderas del alma" sugiere que el olvido y el dolor se extienden profundamente, afectando cada rincón del ser.

 * La ausencia de sueños:

   * La frase "Ya no hay sueños enarbolando el azul de la mañana" simboliza la pérdida de esperanza y la incapacidad de encontrar alegría en el futuro. El "azul de la mañana" representa la promesa de un nuevo día, pero esa promesa se ve empañada por la ausencia de sueños.

 * El poder de las palabras:

   * El poema da un giro cuando el hablante escucha "ecos de tus palabras". Estas palabras tienen el poder de aliviar la "sin razón obligada", sugiriendo que la conexión humana y el apoyo emocional pueden ofrecer consuelo en momentos de desesperación.

 * La belleza persistente:

   * La pregunta "¿Por qué la belleza es constante, aunque se derrumbe el alma?" plantea una reflexión sobre la naturaleza de la belleza y su capacidad para coexistir con el sufrimiento. Esta pregunta sugiere que, incluso en los momentos más oscuros, la belleza puede encontrarse en el mundo que nos rodea o en las conexiones humanas.

En resumen, el poema de Juan Díaz Casares es una meditación sobre el dolor, la esperanza y la capacidad de la belleza para perdurar. Nos recuerda que, incluso cuando el alma se siente abrumada por el sufrimiento, la belleza y la conexión humana pueden ofrecer un rayo de esperanza.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

El vértice del silencio

Me recreé en tu cielo ávido de auroras, vigías de madrugada en el ocaso de los sueños. Quise marchar vigilante  para no errar caminos, pero;...