Cuando todo
es temporal, transitorio,
los sueños, se desquician
entre parodias
que deforman lo querido,
mientras lo que acontece,
es frustrante, sin asideros
a los esfuerzos colectivos.
Nuestros desvelos,
buscan afianzar razones
que nos devuelvan
integra la esperanza,
encallada en dudosas
y ajenas direcciones.
Es así, como nuestro Tiempo
discurre, entre nuestro afán,
y lo que acontece.
JDC. Juan Díaz Casares
https://definicion.de/afan/
...Si nos centramos en la acepción del término afán que lo define como una aspiración o un deseo muy profundos de lograr un objetivo, podemos decir que a menudo es el afán de conseguir nuestros propósito lo que nos mueve, aunque a veces nos lleve por mal camino. Por ejemplo, es común que en el afán de ayudar a alguien terminemos empeorando su situación, simplemente por no haber elaborado un plan consistente o por no haberle preguntado si realmente nos necesitaba.
La paternidad es una de las labores más difíciles y delicadas de nuestra especie, y no es raro que los hijos les reprochen a sus padres no haber hecho las cosas bien, incluso cuando éstos obran con buena voluntad. Podemos decir, por lo tanto, que muy a menudo los padres se equivocan en el afán de orientar a sus hijos, y consiguen que éstos se pongan en su contra y hagan exactamente lo opuesto a sus deseos...
https://definicion.de/afan/
El poema "Nuestro afán" de Juan Díaz Casares explora la tensión entre la naturaleza efímera de la vida y el anhelo humano de encontrar significado y esperanza en un mundo a menudo frustrante. Aquí hay algunos puntos clave y temas que se desprenden del poema:
* Temporalidad y Transitoriedad:
* El poema comienza estableciendo la idea de que todo es "temporal, transitorio". Esta fugacidad de la existencia genera una sensación de inestabilidad y desasosiego.
* Los sueños, que suelen representar aspiraciones y esperanzas, se ven distorsionados por "parodias", lo que sugiere que la realidad no cumple con las expectativas.
* Frustración y Falta de Asideros:
* "Lo que acontece, es frustrante, sin asideros a los esfuerzos colectivos". Esta línea refleja una sensación de impotencia ante los eventos del mundo, donde incluso los esfuerzos conjuntos parecen inútiles.
* Esta falta de "asideros" o puntos de apoyo, acentúa la sensación de incertidumbre y desorientación.
* La Búsqueda de Esperanza:
* A pesar de la desilusión, el poema expresa un "afán" por "afianzar razones que nos devuelvan íntegra la esperanza". Hay un deseo de encontrar sentido y restaurar la esperanza, que se encuentra "encallada en dudosas y ajenas direcciones".
* Este deseo de esperanza, contrasta con la frustración previamente mencionada.
* La Dualidad del Tiempo:
* El poema concluye con la idea de que el tiempo discurre "entre nuestro afán, y lo que acontece". Esta frase resume la lucha constante entre los deseos y aspiraciones personales y la realidad externa.
* Se muestra una dualidad entre el deseo y la realidad.
En resumen, "Nuestro afán" es una reflexión sobre la condición humana, marcada por la incertidumbre y la búsqueda de esperanza en un mundo transitorio. El poema captura la lucha entre la aspiración y la frustración, y la persistencia del espíritu humano en la búsqueda de significado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario