Un perfil de madrugadas rotas,
se abalanza sobre la insegura
postura de los días prevenidos...
Se agazapa pidiendo clemencia
la sabiduría olvidada,
cuando una victoria de técnicas,
impera sobre labores
y destrezas desechadas...
¿Qué recuerdos de otros tiempos
prevalecen en las dudas?
...Hay un eco de criaturas terrenales
que gravita sobre el eje
del sistema planetario,
pidiendo con voces roncas
y, sensación de cansancio,
el libre avance de la sabiduría,
la luz y el tiempo,
ante tanto orden tumefacto.
JDC. Juan Díaz Casares

En ocasiones oímos decir que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural. O que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas...
Es cierto que hay cuestiones que tienen que ver con los usos, costumbres y prioridades de cada cultura o época histórica y, por lo tanto, cambian. Pero no todo pasa por ahí, los valores existen y son fundamentales para la humanidad. Intentaremos ir más allá y profundizar en el tema. ¡Entremos en materia!
https://blog.oxfamintermon.org/que-son-los-valores-humanos-y-por-que-es-importante-educar-en-valores/
Este poema de Juan Díaz Casares evoca una atmósfera de melancolía y reflexión sobre el paso del tiempo, la pérdida de sabiduría y la lucha entre lo antiguo y lo moderno. Aquí hay algunos puntos clave y posibles interpretaciones:
* Madrugadas rotas y días prevenidos:
* Esta imagen inicial sugiere un estado de vulnerabilidad y desasosiego. Las "madrugadas rotas" pueden simbolizar la interrupción de la paz y la tranquilidad, mientras que los "días prevenidos" indican una actitud defensiva ante la incertidumbre.
* Sabiduría olvidada y técnicas imperantes:
* El poema plantea un conflicto entre la sabiduría tradicional, que se siente desplazada, y el predominio de las "técnicas", que podrían representar la tecnología o la eficiencia moderna. Esto sugiere una crítica a la pérdida de valores y conocimientos ancestrales.
* Recuerdos de otros tiempos y dudas:
* Las dudas evocan la nostalgia por un pasado que se desvanece. Los "recuerdos de otros tiempos" pueden ser un llamado a recuperar la conexión con las raíces y la esencia humana.
* Eco de criaturas terrenales:
* La presencia de "criaturas terrenales" que claman por "la sabiduría, la luz y el tiempo" refuerza la idea de una conexión con la naturaleza y con un conocimiento más profundo. Su cansancio podria simbolizar el cansancio de la sociedad actual.
* Orden tumefacto:
* Esta expresión final, "orden tumefacto", es muy potente. Tumefacto significa hinchado, o hinchado de forma patológica. Con lo cual la expresión sugiere un orden social o vital que está enfermo, hinchado de algo negativo, quizas un exceso de orden, o de control.
En resumen, el poema invita a reflexionar sobre la importancia de preservar la sabiduría, la conexión con la naturaleza y la esencia humana en un mundo dominado por la tecnología y la eficiencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario