miércoles, 15 de mayo de 2024

Los pálpitos del vivir


Y sin quererlo, hallarás remordimientos 

de hechos vividos, acumulados 

en las galerías mentales del olvido 

y, las ilusiones, perderán su vértice. 

Ese vértice de credos desesperados, 

donde el pasado almacena sus vergüenzas, 

pero; los pálpitos del vivir siguen y, volverán 

a deslumbrar las auroras de cada día, 

que llegan con el destino fijado 

a su prevalencia en el Tiempo.

JDC. Juan Díaz Casares 

https://es.wikiloc.com/rutas/senderismo/espana/catalunya/llesp

Ningún ser vivo puede sobrevivir sin entorno. Estamos hechos no solamente para disponer e interrelacionarnos con las cosas: el aire, la comida…; estamos hechos para construirnos, para enriquecernos, para contrastar contando con los otros. Solamente sé que yo soy yo, cuando contigo tú me dejas saber quién eres tú, y en nuestras semejanzas me siento que pertenezco, me siento acompañado, siento aliviada mi soledad; y en mis diferencias me siento único, individual, original, distinto/a, y esta singularidad me hace sentirme satisfecho/a y orgulloso/a de mis logros.

https://centrodeterapiaypsicologia.es/el-latido-de-la-vida/

Este poema de Juan Díaz Casares explora la naturaleza de la memoria, el arrepentimiento y la esperanza. Aquí hay un análisis de los temas clave:

 * Remordimiento y memoria:

   * El poema comienza con la idea de que, sin querer, uno puede encontrarse con remordimientos ocultos en los "galerías mentales del olvido". Esto sugiere que el pasado, aunque enterrado, puede resurgir inesperadamente.

   * La expresión "galerías mentales del olvido" evoca la idea de que la mente es un laberinto donde se almacenan recuerdos, algunos de los cuales preferiríamos olvidar.

 * Pérdida de ilusiones:

   * El poema también aborda la fragilidad de las ilusiones, que pueden "perder su vértice". El "vértice de credos desesperados" representa esos puntos de apoyo emocionales que pueden colapsar.

   * "donde el pasado almacena sus vergüenzas", esta frase sugiere que el pasado no solo almacena buenos recuerdos, si no que también almacena aquellos que nos causan vergüenza o arrepentimiento.

 * Resiliencia y esperanza:

   * A pesar de los remordimientos y la pérdida de ilusiones, el poema ofrece un mensaje de esperanza. "Los pálpitos del vivir siguen" y "volverán a deslumbrar las auroras de cada día".

   * Esta imagen de las "auroras" que regresan simboliza la renovación y la posibilidad de un nuevo comienzo.

   * "que llegan con el destino fijado a su prevalencia en el Tiempo", esta frase nos indica que a pesar de los malos recuerdos y perdidas de ilusiones, el destino de la vida, es seguir prevaleciendo en el tiempo.

 * El tiempo y el destino:

   * El poema concluye con la idea de que el destino está fijado en el tiempo. Esto sugiere una aceptación del flujo inevitable de la vida, con sus altibajos.

En resumen, el poema de Juan Díaz Casares es una reflexión sobre la complejidad de la experiencia humana, donde el pasado, el presente y el futuro se entrelazan.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

El vértice del silencio

Me recreé en tu cielo ávido de auroras, vigías de madrugada en el ocaso de los sueños. Quise marchar vigilante  para no errar caminos, pero;...