Están las sombras
batiendo estre nosotros;
mostrando perversas intenciones
donde la razón sucumbe.
Dejan esperanzas sin luz,
asidas a un desconsuelo sin retorno.
JDC. Juan Díaz Casares
Un crimen de guerra es una violación de las protecciones establecidas por las leyes y las costumbres de la guerra, integradas por las infracciones graves del Derecho Internacional Humanitario cometidas en un conflicto armado y por las violaciones del Derecho Internacional. El término se define en gran medida en el Derecho internacional, incluyendo la convención de Ginebra. Los malos tratos a prisioneros de guerra, civiles y los genocidios son considerados crímenes de guerra.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Crimen_de_guerra#:~:text=Los%20cr%C3%ADmenes%20de%20guerra%20se,Tortura%20o%20trato%20inhumano
Este poema evoca una atmósfera sombría y pesimista. Aquí hay una interpretación de los versos:
* "Están las sombras batiendo entre nosotros; mostrando perversas intenciones donde la razón sucumbe.":
* Esta imagen inicial establece un tono de amenaza y oscuridad. Las "sombras" representan fuerzas negativas, quizás miedos, dudas o conflictos, que se interponen entre las personas.
* La frase "perversas intenciones" sugiere que estas fuerzas no son benignas, sino que buscan dañar.
* "donde la razón sucumbe" implica que estas sombras son tan poderosas que anulan el pensamiento lógico y la claridad.
* "Dejan esperanzas sin luz, asidas a un desconsuelo sin retorno.":
* Esta línea refuerza la sensación de desesperanza. Las "esperanzas sin luz" son aquellas que han perdido su vitalidad, que ya no inspiran optimismo.
* "asidas a un desconsuelo sin retorno" sugiere que el dolor y la tristeza son permanentes, que no hay posibilidad de recuperación.
En resumen, el poema transmite un sentimiento de opresión, desesperación y pérdida de la razón. Las sombras simbolizan fuerzas oscuras que dominan la escena, dejando solo desolación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario