jueves, 31 de octubre de 2024

Horas del atardecer

 

Tarde de Otoño eclipsada 

en melancólico momento.

Ya no sé si las horas 

discurren lentas 

por la luz adormecida,

o es la fuga constante 

de mis anhelos 

que las vuelven ingrávidas.

¡Ay! 

Horas del atardecer,

que dejáis perennes 

las dudas repetidas,

rastrear el tiempo 

que acontece,

dejando paso 

a la razón comedida.

JDC. Juan Díaz Casares 


https://abpaisatgistes.cat/es/concursos-de-ideas/parc-dels-ametllers-santa-perpetua-de-la-mogoda-es

...El parc que teniu compta amb instal·lacions de jocs infantils amb tirolina, màquines bio saludables d'exercicis per a adults i cal·listènia i zona d'esbarjo per a joves, tot envoltat per nombrosos arbres, especialment la fila d'ametllers que li dona el nom.

La zona de feixes amb conreus de cereals i ametllers als marges, que hi ha entre el Bosc de Soldevila i el Parc, integra el paisatge agrícola dins la trama urbana, oferint un conjunt d’elevat valor natural i ambiental...

https://www.verpueblos.com/cataluna/barcelona/santa+perpetua+de+mogoda/foto-rel/1056028/

Claro, aquí tienes un análisis del poema que has compartido:
Análisis del poema "Tarde de Otoño eclipsada" de Juan Díaz Casares:
Tema: El poema explora la melancolía y la reflexión sobre el paso del tiempo durante una tarde de otoño.
Estructura: El poema se compone de versos libres, sin rima ni métrica fija, lo que le da un aire de fluidez y naturalidad. Se divide en tres estrofas, que marcan una progresión en la reflexión del hablante.
Recursos literarios:
 * Metáfora: "Tarde de Otoño eclipsada" sugiere un estado de ánimo sombrío y melancólico.
 * Personificación: "la luz adormecida" atribuye cualidades humanas a la luz, reforzando la sensación de letargo y quietud.
 * Preguntas retóricas: "¿Ya no sé si las horas / discurren lentas / por la luz adormecida, / o es la fuga constante / de mis anhelos / que las vuelven ingrávidas?" expresan la incertidumbre y la duda del hablante.
 * Exclamación: "¡Ay! / Horas del atardecer" intensifica la emoción y el sentimiento de melancolía.
 * Antítesis: La contraposición entre "la fuga constante de mis anhelos" y "la razón comedida" refleja el conflicto interno entre el deseo y la realidad.
Interpretación:
El poema captura la atmósfera melancólica de una tarde de otoño, un tiempo asociado con la decadencia y el paso del tiempo. El hablante se siente abrumado por la duda y la incertidumbre, incapaz de discernir si la lentitud del tiempo se debe a la luz adormecida o a la fugacidad de sus propios anhelos.
La segunda estrofa intensifica la sensación de duda y repetición, mientras que la tercera estrofa sugiere un intento de encontrar consuelo en la razón y la aceptación del tiempo que transcurre.
En resumen, "Tarde de Otoño eclipsada" es un poema introspectivo y melancólico que invita a la reflexión sobre el tiempo, la duda y la aceptación.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

El vértice del silencio

Me recreé en tu cielo ávido de auroras, vigías de madrugada en el ocaso de los sueños. Quise marchar vigilante  para no errar caminos, pero;...