...Mientras seguimos
en este tránsito
del no retorno,
mantendremos vivos
los deseos esperanzados aún,
en desentrañar misterios
que la vida guarda
a la curiosidad humana.
JDC. Juan Díaz Casares
...los pensamientos intrusivos pueden ser producto de nuestros antiguos instintos de supervivencia. Al imaginar los peores escenarios, Los humanos estaban mejor preparados para peligros potenciales en el pasado., aumentando así sus posibilidades de supervivencia...
´https://betshy.com/es/2024/01/18/dealing-with-intrusive-thoughts-unravelling-the-mystery-within-our-minds/
Este poema de Juan Díaz Casares evoca una profunda reflexión sobre la vida, el paso del tiempo y la naturaleza humana. Aquí hay algunos puntos clave que podemos extraer:
* El tránsito del no retorno:
* Esta frase sugiere la inevitabilidad del paso del tiempo y la naturaleza efímera de la vida. Implica que estamos en un viaje constante hacia un destino desconocido, del cual no hay vuelta atrás.
* La esperanza y el deseo:
* A pesar de la conciencia de la mortalidad, el poema resalta la importancia de mantener vivos los deseos y la esperanza. Esto sugiere que la búsqueda de significado y la pasión por la vida son esenciales para la experiencia humana.
* Los misterios de la vida:
* El poema también destaca la curiosidad humana y el deseo de desentrañar los misterios que la vida guarda. Esta búsqueda de conocimiento y comprensión es un motor fundamental para el progreso y la evolución humana.
* La curiosidad humana:
* Juan Diaz Casares hace referencia a la curiosidad humana como motor para desentrañar los misterios de la vida. Esto nos lleva a pensar en la importancia de la busqueda del conocimiento.
En resumen, el poema nos invita a reflexionar sobre la naturaleza transitoria de la vida, la importancia de la esperanza y la búsqueda constante de conocimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario