martes, 22 de octubre de 2024

Recuerdos baldíos

No logro liberarme

de la antología mental 

con sus recuerdos baldios. 

Nunca me dejé llevar

por derroteros de ambiciones,

ni impulsé desplantes

a los acuerdos debatidos.

La ruta de mis pasos,

quedó envuelta en nieblas.

Ofuscado quedé en vericuetos 

sin indice definido,

y me pudo la razón 

de haber cumplido.


...Los hubo que se alojaron,

liberándose 

de lastres molestos 

sin razonamiento alguno.


Sé muy bien, que mirar atrás, 

en tiempo ya pasado, 

no remedia siquiera 

lo hecho, convertido ya,

en recuerdos mentales, 

y el duerme vela de un viejo.

JDC. Juan Díaz Casares



...Que es la reminiscencia y qué significa para los mayores

La reminiscencia es el proceso que nos permite recordar y revivir experiencias, es decir, conectar con nuestro pasado a través de lugares importantes, personas, fechas señaladas, olores, ruidos…Algo muy importante sobre todo para las personas mayores, que necesitan seguir sintiéndose conectadas con el mundo y con su historia única e irrepetible...

...Viajar con la mente al pasado suele ser una experiencia maravillosa para todos, a pesar de que también tengamos recuerdos dolorosos, pero hablar de él puede significar para los ancianos el revivir grandes momentos en los que fueron muy felices, algo muy importante para todas las personas mayores que ya sufren muchas dificultades...

https://www.cuidum.com/blog/el-poder-de-la-reminiscencia-en-personas-mayores/


Este poema de Juan Díaz Casares explora temas profundos como el peso de los recuerdos, la reflexión sobre las decisiones pasadas y la aceptación del paso del tiempo. Aquí hay algunos puntos clave que podemos desglosar:

 * La antología mental:

   * Esta frase sugiere una colección de recuerdos que pesan sobre el narrador, recuerdos que describe como "baldíos", indicando que los considera inútiles o vacíos.

 * La reflexión sobre el pasado:

   * El narrador menciona que no se dejó llevar por ambiciones ni buscó conflictos, lo que sugiere una vida de moderación y cumplimiento de acuerdos.

   * Sin embargo, esta vida de cumplimiento parece haberlo dejado con una sensación de estancamiento, como si hubiera perdido su camino ("la ruta de mis pasos quedó envuelta en nieblas").

 * La aceptación y el arrepentimiento:

   * El narrador reconoce que mirar hacia atrás no cambia el pasado, pero aun así, los recuerdos lo atormentan.

   * Contrasta su propia experiencia con aquellos que parecen haber avanzado sin cargar con el peso del pasado, "liberándose de lastres molestos sin razonamiento alguno".

 * El duermevela de un viejo:

   * Esta imagen final evoca la soledad y la introspección de la vejez, donde los recuerdos y las reflexiones sobre el pasado pueden ocupar gran parte del tiempo.

En resumen, el poema es una meditación sobre la carga de los recuerdos, las decisiones pasadas y la aceptación del paso del tiempo. Expresa la lucha interna de alguien que se siente atrapado por su propio pasado, comparándose con aquellos que parecen haber encontrado una forma de liberarse de esas cargas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

El vértice del silencio

Me recreé en tu cielo ávido de auroras, vigías de madrugada en el ocaso de los sueños. Quise marchar vigilante  para no errar caminos, pero;...