sábado, 26 de octubre de 2024

Dudas y presagios de Otoño

Nada detiene

este tiempo de Otoño,

que llega cargado

de indecisiones previas

a los cambios que genera

sin demora, 

mientras el Tiempo,

el inevitable Tiempo,

acelera día a día

la caída de los nobles

resortes humanos


...Solo nos queda, Otoño,

otear sin remedio

tu tiempo de tenues 

paisajes cambiantes,

entre dudas, presagios,

y murmullos de nostalgias

que acontecen. 

JDC. Juan Díaz Casares 

Santa Perpètua de Mogoda https://g.co/kgs/4rH8Cbf

...Resortes o mecanismos que activan el desentendimiento moral...

...Si una acción inmoral se percibe como común o aceptada en un grupo social, las personas son más propensas a adoptarla y justificarla. La normalización disminuye el sentimiento de culpa y favorece el desentendimiento moral...

...Cuando las personas reciben órdenes de una autoridad, pueden desconectar su sentido de responsabilidad moral y obedecer sin cuestionar las consecuencias éticas de sus actos...

https://view.genially.com/6467b2592007eb001843e69c/interactive-content-resortes-desastabilidad-etica


Este poema de Juan Díaz Casares captura la esencia del otoño como una estación de transición, tanto en la naturaleza como en la vida humana. Aquí hay algunos puntos clave y una interpretación del poema:

Temas Principales:

 * La inevitabilidad del tiempo: El poema enfatiza cómo el tiempo avanza implacablemente, acelerando los cambios y la decadencia. El "inevitable Tiempo" se presenta como una fuerza que no se puede detener.

 * La transición y el cambio: El otoño se describe como un período de "indecisiones previas" y "paisajes cambiantes". Esto refleja la naturaleza transitoria de la estación y su simbolismo de cambio y transformación.

 * La decadencia y la nostalgia: La "caída de los nobles resortes humanos" sugiere una sensación de decadencia y fragilidad. El poema también evoca una sensación de nostalgia, con "murmullos de nostalgias que acontecen".

 * La contemplación y la aceptación: Ante la inevitabilidad del tiempo y el cambio, el poema sugiere una actitud de contemplación y aceptación. "Solo nos queda, Otoño, otear sin remedio tu tiempo de tenues paisajes cambiantes".

Análisis de Elementos Poéticos:

 * El poema utiliza un lenguaje evocador y simbólico para transmitir sus temas.

 * La personificación del otoño como una entidad que trae cambios y genera indecisiones.

 * El uso de imágenes sensoriales, como "tenues paisajes cambiantes" y "murmullos de nostalgias", para crear una atmósfera melancólica y reflexiva.

 * El poema tiene un ritmo pausado, que refuerza la sensación de contemplación y reflexión.

En resumen:

El poema de Juan Díaz Casares es una meditación sobre el tiempo, el cambio y la naturaleza transitoria de la vida. El otoño sirve como metáfora de esta transición, evocando sentimientos de nostalgia, contemplación y aceptación.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

El vértice del silencio

Me recreé en tu cielo ávido de auroras, vigías de madrugada en el ocaso de los sueños. Quise marchar vigilante  para no errar caminos, pero;...