He recorrido
el secreto de las voces
que claman contundentes,
la variedad sin límites
del vocablo abierto
a los compromisos cotidianos
y sé, que el horizonte oprime
a pesar de la luz
que los destinos esperanzados
afirman en cada paso.
Por eso;
a vuestras palabras,
voces nuevas, no opongo
el desacato
que el desdén complacido
con lo viejo, da a lo nuevo,
afirmando mi esperanza,
os reclamo con urgencia
hacia la página y el Tiempo.JDC. Juan Díaz Casares
Malgrat de Mar
Por eso, hemos querido hacer una selección de los rostros de la poesía española actual que han emergido en el mercado de la cultura con el feminismo como mejor aliado. Cuentan historias, cada una a su manera, y llegan a públicos masivos gracias a su difusión e impacto en redes sociales o la influencia de editoriales que, ahora sí, apuestan por ellas. Tal vez no las conozcas o sea la primera vez que escuches su nombre. Pero si crees en un cambio real y en todos los ámbitos, apunta sus nombres, lee sus poemas y apuesta por autoras femeninas a la hora de consumir cultura. Si no lo hacemos, nos estaremos perdiendo grandes obras de las verdaderas cabecillas de la revolución: las que luchan a través de las palabras, el arte y la poesía.
https://www.harpersbazaar.com/es/cultura/viajes-planes/a19648306/nuevas-poetas-espanolas-talento-emergente-feminismo/
Este poema de Juan Díaz Casares es un llamado a los nuevos poetas, una invitación a tomar la palabra y a comprometerse con su tiempo. El autor, que se reconoce conocedor de los desafíos y las dificultades de la escritura, no se opone a las nuevas voces, sino que las anima a expresarse con urgencia y a dejar su huella en la página y en el tiempo.
Análisis del poema:
* Experiencia y reconocimiento: El poeta inicia compartiendo su experiencia, su conocimiento de "el secreto de las voces" y de la "variedad sin límites del vocablo". Reconoce las dificultades de la creación, la presión del "horizonte" a pesar de la esperanza.
* Aceptación y estímulo: En lugar de rechazar las nuevas voces, el poeta las acoge con esperanza. No opone "el desacato que el desdén complacido con lo viejo, da a lo nuevo". Al contrario, las anima a escribir, a comprometerse con su tiempo.
* Llamado a la acción: El poema concluye con un llamado urgente a los nuevos poetas a tomar la "página y el Tiempo". Es una invitación a dejar su marca, a participar en la construcción del futuro a través de la palabra.
Elementos destacados:
* El poema refleja una actitud de apertura y generosidad hacia las nuevas generaciones de poetas.
* Hay una conciencia del papel del poeta como testigo y agente de cambio en su tiempo.
* La insistencia en la "urgencia" de la escritura subraya la importancia de la palabra como herramienta de transformación.
En resumen, este poema es un mensaje de aliento y un llamado a la responsabilidad para los nuevos poetas, una invitación a usar su voz para iluminar el presente y construir el futuro.
